El refuerzo de la línea C5 de Cercanías Madrid incrementa en 1,4 millones sus viajeros
![El refuerzo de la línea C5 de Cercanías Madrid incrementa en 1,4 millones sus viajeros El refuerzo de la línea C5 de Cercanías Madrid incrementa en 1,4 millones sus viajeros](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250215133705_1600.jpg)
Renfe Cercanías Madrid ha experimentado un notable incremento en el número de pasajeros en la línea C5, con 1,4 millones de usuarios adicionales en comparación con el mismo periodo de 2024.
Este aumento se ha registrado durante el primer mes de refuerzo de los servicios, motivado por las obras de soterramiento de la A-5.
En un comunicado emitido por Renfe este sábado, se especifica que este incremento representa un 21% más de pasajeros, elevando el total a 8,2 millones de viajeros, en contraste con los 6,7 millones contabilizados entre el 13 de enero y el 12 de febrero de 2024.
El refuerzo de trenes, que ha alcanzado hasta un 40% en determinados horarios, ha permitido a Renfe gestionar eficazmente el aumento de la demanda y mantener la normalidad del servicio.
Desde que comenzaron las obras de soterramiento de la A-5, la operativa de la línea C5 ha mantenido su estabilidad, con una mejora en la regularidad de las circulaciones.
En términos concretos, el número de circulaciones ha aumentado un 15,4%, lo que se traduce en 1.200 circulaciones adicionales en comparación con 2024, pasando de 7.778 a un total de 8.976.
Asimismo, la regularidad de las circulaciones (en términos de intervalos de paso entre trenes) ha mejorado en 0,5 puntos porcentuales, alcanzando el 87,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Con motivo de las obras en la A-5, Renfe Cercanías Madrid ha planificado un incremento en las circulaciones diarias y ha añadido 42.000 plazas adicionales para los usuarios de esta línea.
Frecuencia de trenes y medidas adicionales
Durante el tiempo que duren las obras, la frecuencia de paso de trenes en la línea C5 será de cuatro minutos en hora punta (de 6.30 a 8.30 horas) y de seis minutos en semipunta (de 13.30 a 15.30 horas y de 18.30 a 20.30 horas), con el objetivo de mitigar el impacto en la movilidad de los 80.000 vehículos que transitan por el tramo afectado. Este ajuste en las frecuencias supone una disminución de casi dos minutos en el tiempo de paso de los trenes respecto al servicio habitual.
Adicionalmente, se han dispuesto dos trenes de reserva en Fuenlabrada y Móstoles El Soto para garantizar el servicio en caso de incidencias, así como personal de asistencia técnica en todas las estaciones.
El aumento de personal de atención al cliente ha permitido satisfacer las necesidades de información y orientación de los viajeros, especialmente en la Estación de Cuatro Vientos. En esta ubicación, la coordinación con Metro ha sido crucial para gestionar los flujos de pasajeros y prevenir aglomeraciones. En este contexto, no ha sido necesaria la intervención de los equipos de seguridad desplegados. Durante el periodo de obras, Renfe mejorará la comunicación y gestión de incidencias, para lo cual ha habilitado una línea telefónica específica, el 91 831 45 20, destinada a atender las consultas de los usuarios.
Escribir un comentario