Piquet denuncia el abandono del Gobierno de España y exige cerrar el centro de acogida

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha anunciado que presentará una moción en el próximo Pleno del Ayuntamiento, previsto para el 15 de julio, en la que solicitará formalmente al Gobierno de España el cierre del Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) de la ciudad. La decisión llega tras la reciente detención de un joven maliense, alojado en el centro, como presunto autor de una agresión sexual cometida el pasado 28 de junio en las inmediaciones del recinto.
Piquet ha declarado que, si bien Alcalá ha demostrado solidaridad, el centro ha sobrepasado su capacidad con más de 1.700 personas alojadas, generando una situación de desorden y creciente inseguridad en el entorno. La regidora ha manifestado que la ausencia de un plan integral de integración y seguridad ha deteriorado la convivencia en los barrios cercanos, afectando directamente a la calidad de vida de las familias alcalainas.
La moción no solo solicita el cierre del centro, sino también que el Gobierno central asuma una distribución más equitativa de los dispositivos de acogida entre todas las comunidades autónomas. Piquet ha subrayado la importancia de que las familias de Alcalá puedan recuperar la normalidad y vivir en un entorno seguro. “Las familias tienen derecho a disfrutar de su ciudad sin temor”, ha recalcado.
En sus declaraciones, la alcaldesa ha agradecido la rápida actuación de la Policía Nacional, cuya intervención fue clave para detener al presunto agresor. Asimismo, ha recordado que el Ayuntamiento se puso a disposición de la víctima y su familia desde el primer momento, mostrando el respaldo de toda la ciudad.
Judith Piquet ha lamentado que el Gobierno de España haya ignorado durante los últimos 20 meses las reiteradas peticiones del consistorio para abordar la situación del CAED. En este sentido, ha vuelto a insistir en la necesidad de implementar un plan de seguridad específico para todos los centros de acogida, que garantice tanto la protección de los alojados como la seguridad de los barrios donde se ubican.