El Centro de Arte Dos de Mayo exhibe la exposición ‘Pop politics: Activismos a 33 revoluciones’

El Centro de Arte Dos de Mayo exhibe la exposición ‘Pop politics: Activismos a 33 revoluciones’

 El CA-2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid presenta la exposición 'Pop politics: Activismos a 33 revoluciones', comisariada por Iván López Munuera. Podrá verse desde mañana, 30 de noviembre, hasta el 21 de abril de 2013.

Esta muestra reformula la idea que se tiene en la actualidad de lo político desde el arte contemporáneo, a través de los trabajos de 34 artistas, entre los que se encuentran performances, vídeos, fotografías, dibujos, cómics, instalaciones, conciertos, pinturas, canciones y documentales.

Alguno de los artistas que participan en la exposición son: assume vivid astro focus, Lorea Alfaro, Gabriel Acevedo Velarde, Bozidar Brazda, William Cordova, Red Caballo, June Crespo, Robert Crumb, Discoteca Flaming Star, Jeremy Deller & Nick Abrahams, Juan Pablo Echeverri.

Rupturas radicales

La muestra supone una reivindicación de elementos como canciones, camisetas, portadas de disco, clubes, conciertos, covers o fanzines, que exponen y dramatizan los mecanismos de poder operantes en la vida cotidiana. Así, a través de las obras de la exposición se diseccionan conceptos como el consumismo, las relaciones íntimas, las variadas formas de activismo o el fenómeno fan.

Cinco apartados

'Pop politics: Activismos a 33 revoluciones' se articula a través de cinco ejes temáticos que generan distintos espacios de debate. El primero, denominado 'Cuerpos a 33 revoluciones', incluye las propuestas de artistas como Red Caballo, Daniel Jhonston o Kalup Linzy, que han encontrado un campo de trabajo en los procesos de configuración de modas, ropas, peinados o la construcción de identidades.

En el siguiente eje, 'Espacios de felicidad extrema', el club, las discotecas, los conciertos y las habitaciones empapeladas con pósters y flyers de grupos musicales, por ejemplo, funcionan como laboratorios críticos donde se ensayan formas de relación, atmósferas sociales y cuestionamientos del statu quo.

Formas de producción musical en Móstoles

Coincidiendo con el desarrollo de 'Pop politics: Activismos a 33 revoluciones', el CA-2M expondrá el resultado de una investigación llevada a cabo por el colectivo Zira02, en torno a los grupos musicales que han surgido en Móstoles desde las últimas décadas hasta la actualidad. Un trabajo en el que se han analizado las diferentes estéticas, así como los distintos contextos aparecidos a partir de la música pop en esta ciudad.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.