La exposición ‘El abalorio hecho arte’ llega a Tetuán

La exposición ‘El abalorio hecho arte’ llega a Tetuán

 El Renacimiento italiano, iconos herederos de Bizancio, el sincretismo religioso del Nuevo Mundo, el barroco europeo, todo ello mezclado en un universo de madonnas, redentores y ángeles custodios, revestidos de miles, millones de abalorios, cuentas, perlas y cristales de colores.

Es la propuesta artística original y única que Livia Zavagli Anzilotti (Roma, 1941) despliega en la sala de exposiciones Juana Francés, de la Junta Municipal de Tetuán (c/ Bravo Murillo 357. Metro Valdeacederas) hasta el próximo 4 de enero. La muestra permanecerá abierta de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00. Los sábados sólo hasta las dos de la tarde.

En 'El abalorio hecho Arte', Livia Zavagli propone pequeños cuadros-joya, donde conocidas imágenes sacras se lucen con nuevos y coloristas ropajes, que asombran por la minuciosidad de su factura. Es una labor de orfebrería tejida pieza a pieza, en la que cabe pedrería de medio mundo, original o reciclada, que convierte cada obra en un objeto único, artesano de principio a fin. En las antípodas del arte exprés.

Autodidacta, apasionada por el arte en todas sus formas, Zavagli –romana de nacimiento y leonesa de vocación-, ha mostrado su exposición 'El abalorio hecho Arte' por media España y, por el camino, ha ido enriqueciendo la muestra. A las imágenes sacras se unen, como epílogo terrenal, obras inspiradas en el Art Decó de principios del XX, cartelería publicitaria, pósters y retratos. "Tanto su obra religiosa como la de temática más moderna tiene detrás un trabajo inmenso, -afirmó la concejala del distrito, Paloma García Romero- de verdadero artesano de la vieja escuela, de los que no conocen las prisas".

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.