El artista turco Halil Altındere se estrena en Madrid
![El artista turco Halil Altındere se estrena en Madrid El artista turco Halil Altındere se estrena en Madrid](/images/stories/noticias/2013/130211_halil_exposicion.jpg)
La Comunidad de Madrid presenta en el CA-2M Centro de Arte Dos de Mayo la obra del artista turco Halil Altındere (Mardin, Turquía, 1971). Comisariada por Ferran Barenblit, que también es director del Centro, la muestra reúne más de una veintena de obras entre vídeos, fotografías, pinturas y esculturas.
Halil Altındere analiza la realidad de su país al subrayar las tensiones que generan los binomios de tradición y modernidad, nación e identidad y sociedad y gobierno. Al mismo tiempo, presta atención a las nociones de comunidad y control indagando en la naturaleza del poder.
La directora general de Bellas Artes, del Libro y de Archivos, Isabel Rosell, y el director del CA-2M, Ferran Barenblit, presentaron hoy la muestra, que se enmarca en la línea de exposiciones individuales que, desde su apertura, ha llevado a cabo el CA-2M y que acercan al público madrileño la obra de relevantes artistas extranjeros, como fue el caso de Guy Ben-Ner, Wilfredo Prieto, Gregor Schneider y la más reciente del holandés Aernout Mik, incluida por la revista Artforum entre su selección de lo mejor de 2012.
Halil Altındere se apropia y cuestiona la manera de operar del Pop y Fluxus, dos movimientos ya incorporados a la tradición del arte europeo, pero que él adapta a su idiosincrasia, al estar 'alejado' de esa tradición. Se nutre de lo Pop en su uso de elementos dispares de la tradición visual de la Turquía contemporánea y de la práctica de tomar y alterar elementos simbólicos del sistema. Del fluxus emerge sobre todo la afiliación de la obra de arte a su calidad revolucionaria.
Selección en el CA-2M
La exposición del CA-2M repasa su trabajo siguiendo tres líneas básicas. La primera y más importante está definida por su posicionamiento ante la evolución de la sociedad turca contemporánea, sometida a intensos cambios en las últimas décadas. La muestra también se fija en la actitud del artista ante un mundo del arte globalizado, incluyendo obras realizadas como respuesta a la invitación a participar en algunos de sus grandes acontecimientos.
Por último, la exposición repasa el importante papel de Halil Altındere en la escena artística turca. A través de exposiciones de las que él mismo ha sido comisario o de la revista art-ist ,de la que él es editor, ha logrado servir de puente entre diversas generaciones poniendo en marcha una serie de fértiles relaciones personales y artísticas que constituyen ahora el panorama cultural de la ciudad.
El Catálogo de la exposición reúne textos de Ferran Barenblit, Charles Esche, Vasif Kortun y Nuria Enguita, y ha contado con el apoyo de la fundación Saha.
El artista
Halil Altındere nació en Mardin, Turquía, en 1971. Estudió arte en la universidad Çukurova en Adana. En 1996 se trasladó a Estambul, donde aún vive, donde formó parte de la nueva escena artística que emergió en ese momento. Su participación en la Bienal de esa ciudad un año más tarde, de la que fue comisaria Rosa Martínez, fue el punto de inflexión en la visibilidad de su trabajo, a la que más tarde se sumó la Bienal de Gwangju y Manifesta en 2002, así como los anteriormente citados documenta en 2007 y la Bienal de Sharjah en 2009.
Escribir un comentario