Jordi Évole lidera la noche del domingo con el falso documental ‘Operación Palace’

La Sexta triunfó en la noche del domingo con un 16,4% de cuota de pantalla gracias a los programas especiales del periodista Jordi Évole sobre el 23F. Su falso documental 'Operación Palace' logró 5.229.000 espectadores, un 23,9% de nivel de audiencia. Mientras que el espacio posterior 'Noche 23F: el debate' registró un 18,8% y aproximadamente 4 millones de personas frente al televisor.
El especial de Évole sorprendió a la audiencia y agitó las redes sociales. El reportaje dirigido por José Luis Garci 'Operación Palace' giraba en torno a los documentos que destapaban que en realidad el 23-f fue todo un montaje, una farsa de la élite política de aquel entonces, con conocimiento del rey, para de esta forma fingir un falso golpe de estado que evitase uno real y fortaleciese la democracia.
Te puede interesar
Lo que no se decía en el especial de 'Salvados' hasta el final es que todo lo que se estaba emitiendo era falso. Mediante el rótulo "nos hubiera gustado contar la verdadera historia, pero no ha sido posible" el programa de La Sexta consiguió desatar todo tipo de reacciones.
Al final del reportaje Jordi Évole pidió disculpas a todos los espectadores se pudieran sentir engañados y dijo que lo que habían querido era "hacer un experimento, porque del 23F se había hecho ya todo" y "faltaba dar una alegría televisiva y averiguar si los españoles tienen razón cuando creen que aún no se sabe todo del golpe de estado".
Como bien acertó Évole con esta emisión se consiguió que algunos telespectadores, en palabras del presentador "se sentirán contentos con lo que han visto porque se lo han pasado bien", mientras que otros "se sentirán engañados y me querrán matar".
Por su parte, el estreno del programa de Risto Mejide en Cuatro, 'Viajando con Chester,' consiguió reunir a más de 2 millones de telespectadores, lo que significó un 9,5% de nivel de audiencia.
'Aída', sin embargo, bajó hasta los 2,5 millones de personas (2.538.000) y perdió así 2,1 puntos de share (11,7%). Mientras que Antena 3 anotó un 10,8% de cuota de pantalla con la emisión de 'Los fantasmas de mis exnovias' en el espacio 'El peliculón', reuniendo así un total de 2.194.000 personas.
Escribir un comentario