Madrid reconquista el turismo extrahotelero

Madrid reconquista el turismo extrahotelero

<"max-width: 640px; text-align: left; padding: 2px; margin: 2px; color: #456789; background-color: #ffffff; display: block;">Imagen: apartamentosmadrid.infoLa Comunidad de Madrid fue la quinta autonomía -por detrás de Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña- con más pernoctaciones en apartamentos turísticos durante el mes de enero, con un total de 87.389, y fue además la segunda con un índice de ocupación más elevado en estos alojamientos (34,88 %).

Según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en este tipo de alojamientos superaron en el conjunto de España los 4,9 millones en enero, un 7,7 % más que en el mismo mes de 2013.

Las pernoctaciones en alojamientos rurales de la Comunidad de Madrid ascendieron en enero a 15.555, con lo que la ocupación se situó en el 44,32 por ciento, mientras que en el caso de los camping se llenaron el 11,06 % de las plazas, hasta un total de 12.441.

Canarias lideró en enero el número de pernoctaciones en apartamentos turísticos, con más de 2,9 millones, mientras que Castilla y León fue la opción preferida para el turismo rural, con 40.775 estancias, y la Comunidad Valenciana en cámping, con 472.256 estancias.

En el citado mes, la ocupación media de los apartamentos fue del 35,4 %, del 5,7 % en turismo rural, y del 35,3 % en el caso de los cámping.

En cifras absolutas, Canarias fue la región donde más hospedajes se registraron en apartamentos turísticos con más de 2,9 millones, seguida por Andalucía, con 275.062 pernoctaciones, y la Comunidad Valenciana, con 266.438.

En alojamientos de turismo rural, Castilla y León volvió a liderar este sector, con 40.775 pernoctaciones, seguida de Canarias, con 32.613, y Cataluña, con 25.166.

En cuanto a las pernoctaciones en los cámping, la Comunidad Valenciana se situó en el primer lugar, con 472.256 estancias, seguida de lejos por Andalucía (174.568) y Murcia (125.628).

En porcentajes de ocupación, Canarias fue la comunidad donde se registró un índice más alto en apartamentos turísticos, con un 56,42 %, seguida por Madrid (34,88 %) y Cataluña (22,02 %).

Canarias, con un 28,99 %, fue la autonomía que tuvo una mayor tasa de ocupación en los alojamientos de turismo rural, por delante de Baleares (11,92 %) y Madrid (11,06 %).

Respecto a los cámping, La Rioja fue la región que registró una mayor tasa de ocupación (61,14 %), seguida de la Comunidad Valenciana y Cantabria con índices del 53,84 % y el 52,46 %, respectivamente.

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.