El PP no piensa "de momento" en coaliciones para gobernar

El PP no piensa "de momento" en coaliciones para gobernar

El Partido Popular (PP) no se plantea todavía "ningún escenario de coaliciones" con vista a las elecciones de 2015 y su principal aspiración es "ganar la mayoría suficiente para gobernar" en la Comunidad de Madrid.

Así ha respondido en la Asamblea de Madrid el portavoz del PP, Pedro Muñoz, a una pregunta en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces sobre la posibilidad de coaligar con UPyD.

"Hasta las elecciones es difícil plantearse qué sucederá", ha dicho el portavoz, quien ha dicho que UPyD vota "en función de lo que le parece oportuno", en función de iniciativas y no en función de "posiciones políticas".

Muñoz ha asegurado que UPyD "se ha ido posicionando a la izquierda" apoyando iniciativas de IU y del PSOE "alejadas del centro político, como la Memoria Histórica, que poco tiene que ver con la reconciliación".

Con respecto a una encuesta reciente, según la cual el PP perdería sus mayorías absolutas, Muñoz ha dicho que su Partido sube un punto y medio lo cual supone un "progreso adecuado".

Por el contrario, ha dicho, lo que debería preocupar al secretario del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, es que en esa encuesta es "el líder peor valorado entre sus votantes" y que el PP le saca quince puntos en intención de voto.

El portavoz de IU, Gregorio Gordo, ha dicho por su parte, que a su grupo le alienta la certeza de que su discurso "se está abriendo paso en la sociedad" y que su prioridad es "combatir las políticas del PP, plantear propuestas y seguir trabajando para ser la referencia del conflicto social".

José Quintana, del PSOE, por su parte, ha destacado cómo la encuesta refleja que el 70 % de la población quiere un cambio de gobierno y a la pregunta sobre posibles coaliciones ha dicho que se trata de un asunto que sólo puede ser abordado al día siguiente de las elecciones.

"Lo más importante es cómo gestionar el cambio seguro", ha añadido Quintana quien ha afirmado que no sabe si podrían producirse acuerdos de gobierno entre el PSOE y UPyD o IU, aunque con este último ha destacado la "evidente cultura de entendimiento".

En UPyD, a una pregunta sobre el supuesto "giro a la izquierda" del partido, su portavoz, Luis de Velasco, ha afirmado que es una asunto "subjetivo" y que eso lo deberá apreciar la opinión pública.

De Velasco ha reconocido que en la legislatura ha votado más iniciativas socialistas porque este partido "ha presentado muchas más que el PP".

"Aplicamos lo que hacemos en el Congreso de los Diputados", ha dicho el portavoz de UPyD al afirmar que su grupo apoya "iniciativas cercanas a sus principios y planteamientos; a lo que estimamos más adecuado para el ciudadano".

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.