Alcobendas baja el IBI un 2,3% y congela los precios públicos en 2015

Se mantienen medidas fiscales de apoyo a la actividad económica en la ciudad y la generación de empleo.
Esta mañana se han presentado ante los medios de comunicación las Ordenanzas Fiscales para el año 2015 que se debatirán en el pleno del 30 de septiembre. La propuesta del gobierno popular es seguir con su política de reducción progresiva de la presión fiscal que ha situado a Alcobendas en los primeros puestos del Ranking de Presión Fiscal que anualmente realiza el Ayuntamiento de Madrid.
En 2015 se propone una bajada del 2,3% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la congelación, con carácter general, de los precios públicos y tasas municipales.
El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Alcobendas, Agustín Martín, ha destacado que "la presión fiscal de una ciudad no se mide por las últimas ordenanzas, ni por las que estamos por aprobar; el esfuerzo fiscal que pedimos a los ciudadanos no se mide por la cantidad que uno paga de IBI.
Los ayuntamientos, dentro de nuestra capacidad y autonomía financiera, debemos aprobar los tipos impositivos de nuestras figuras tributarias. Ha sido con el gobierno de Ignacio García de Vinuesa cuando se ha desarrollado en Alcobendas un recorrido fiscal progresivo que ha permitido reducir la presión fiscal a los vecinos. Además, la política fiscal de este gobierno amortiguó el enorme impacto que hubiera tenido sobre el recibo de los vecinos la revisión catastral del año 2007".
Es muy importante destacar la ampliación de BONIFICACIONES a las familias numerosas de Alcobendas. "Cuando llegamos al gobierno, pusimos en marcha un REGISTRO DE FAMILIAS NUMEROSAS; en 2007 teníamos registradas 137; en 2014 tenemos casi 900. Hoy las familias numerosas saben que tienen un gobierno que les apoya y les tiene muy en cuenta" destaca Agustín Martín.
El concejal de Economía y Hacienda ha criticado las enmiendas presentadas desde la oposición, especialmente las presentadas por UPyD y PSOE. "Frente a una propuesta fiscal seria, rigurosa y responsable, PSOE y UPyD solo piden – como siempre - una mayor reducción del IBI y los precios públicos más baratos. Más barato todo pero ... sin renunciar a nada".
"De los centenares de precios públicos del Ayuntamiento de Alcobendas, los 3 grupos se centran solo en el ABONO Deporte con una única propuesta: bajarle el precio. Nosotros en cambio hemos optado por presentar nuevas alternativas". El concejal ha recordado que la mayor subida del ABONO DEPORTE la hizo
el gobierno socialista: 10 euros de un año a otro. "Con este gobierno el ABONO DEPORTE no ha subido ni 10 euros en 8 años".
En este sentido, hoy se ha anunciado que en el mes de enero de 2015 se pondrá en marcha el ABONO SUR que, por 25 euros mensuales, permitirá a los usuarios utilizar la Sala Fitness del Polideportivo José Caballero y las piscinas del verano. El precio del ABONO DEPORTE se congela y se amplía el margen de descuento (30 a 50%) para las personas con discapacidad superior al 33% y se elimina el límite de edad para el descuento para personas desempleadas (antes en 25 años)
Se mantienen medidas fiscales de apoyo a la actividad económica en la ciudad: bonificaciones en el Impuesto de Construcciones a las empresas que realicen obras en la ciudad, en el Impuesto sobre Actividades Económicas o en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), e incentivos para fomentar las contrataciones indefinidas y la dinamización comercial en Fuente Lucha.
Por su parte el alcalde de Alcobendas ha señalado que "son las ordenanzas más sociales de la historia de Alcobendas: nos permiten obtener los recursos necesarios para mantener los servicios e instalaciones municipales con la máxima calidad, ayudar a las familias, reactivar la economía de la ciudad y favorecer la contratación de vecinos de Alcobendas".
El alcalde concluye con que "bajar la presión fiscal a los vecinos está intrínsecamente ligado a los valores del Partido Popular. Junto al apoyo a las familias, la solidaridad, la confianza, la transparencia... está bajar los impuestos para dinamizar la economía, para que las familias paguen menos y vivan mejor. Las de 2015 son las ordenanzas que con mayor claridad reflejan la ESTABILIDAD SOCIAL de Alcobendas: nos permiten obtener los recursos necesarios para mantener los servicios e instalaciones municipales con la máxima calidad, ayudar a las familias, reactivar la economía de la ciudad y favorecer la contratación de vecinos de Alcobendas."
Vinuesa ha recordado que "la ciudad ha crecido, hay nuevas infraestructuras, más servicios con la máxima calidad y aún así se ha conseguido trabajar con una reducción de 69.557.301 en el presupuesto desde 2007."
Escribir un comentario