Aprobado el uso gratuito de edificios públicos en Valdemorillo

Definitivamente asociaciones, peñas, entidades urbanísticas, partidos políticos y demás colectivos podrán utilizar gratuitamente los diferentes espacios públicos de Valdemorillo, como su Pabellón de Fiestas, el salón de actos del Ayuntamiento o de la Biblioteca Municipal u otras salas, como las de la Casa de Cultura Giralt Laporta, entre otros, para celebrar sus reuniones.
Definitivamente asociaciones, peñas, entidades urbanísticas, partidos políticos y demás colectivos podrán utilizar gratuitamente los diferentes espacios públicos de Valdemorillo, como su Pabellón de Fiestas, el salón de actos del Ayuntamiento o de la Biblioteca Municipal u otras salas, como las de la Casa de Cultura Giralt Laporta, entre otros, para celebrar sus reuniones.
Se elimina así la obligación que venían afrontando, en concepto de tasa, y que en la práctica se traducía, en el caso de empadronados, en el pago de 160 euros por el uso de edificio municipal mañana y tarde, ochenta si tan sólo se solicitaba por media jornada, ya fuera en horario matinal o vespertino, y de cuarenta euros si la petición se limitaba a dos horas. El gobierno municipal cumple así ante los ciudadanos, respondiendo favorablemente a sus planteamientos, evitándoles una carga impositiva más.
Y así lo defendió ante el Pleno el Concejal de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, Nicolás Bayarri, quien no dudó en destacar el doble objetivo que se persigue con esta medida, "el deseo de este ejecutivo local de fomentar el derecho de reunión, de mejorarlo", al tiempo que se resta el 'condicionante' marcado por una situación que, sin duda, "desincentiva a estos colectivos a la hora de organizar sus distintos encuentros y actividades". De hecho, y como destacó el responsable del área, se trata de garantizarles la mejor atención, máxime si se tiene en cuenta "que ya pagan suficientes impuestos".
El Ayuntamiento contribuye así a facilitar la utilización de todos estos espacios, que a partir de ahora no reportarán coste alguno a la hora de ser utilizados por los peticionarios, si bien sí se pedirá de éstos un uso responsable, cuidando de garantizar el buen estado de estas dependencias. En este sentido, cabe igualmente apuntar que al tiempo que se garantiza el aprovechamiento vecinal de las instalaciones municipales sin que ello represente coste adicional alguno, la ordenanza fiscal ahora modificada sí se mantiene en los mismos términos que se viene aplicando en el apartado de los enlaces civiles, por lo que se seguirán abonando las tasas vigentes para este servicio, cuya cuantía varía en función de variables como el que los contrayentes estén o no empadronados, o bien dependiendo de los días y lugares de celebración que se elijan para la celebración de estas bodas.
Escribir un comentario