El Gobierno madrileño y los sindicatos acuerdan reforzar los centros de acogida de menores

El Gobierno madrileño y los sindicatos acuerdan reforzar los centros de acogida de menores

El Gobierno madrileño y los sindicatos UGT, CCOO y CSIT Unión Profesional han suscrito un acuerdo para reforzar los centros de primera acogida de menores de la Comunidad de Madrid, que supondrá la creación de 538 nuevas plazas, así como un aumento de la plantilla.

La consejera de Políticas Sociales y Familia, Dolores Moreno, ha rubricado el documento con los representantes de los tres sindicatos citados para resolver los problemas de sobreocupación y hacinamiento existentes en los centros de primera acogida de menores de Hortaleza y la residencia Isabel Clara Eugenia, como consecuencia de la llegada masiva de menores extranjeros no acompañados a la Comunidad de Madrid.

El acuerdo supone la creación de 238 nuevas plazas de acogida de menores en la región, de las cuales 78 serán de gestión pública y las 160 restantes serán concertadas con diferentes entidades sociales.

Además, el aumento de la plantilla implica 16 nuevas contrataciones en la residencia Isabel Clara Eugenia (14 educadores, 2 ayudantes de cocina y 2 auxiliares de hostelería), donde también se valorará la contratación de un diplomado en enfermería, mientras que en el centro de Hortaleza se contratará a tres educadores y se mantendrán 2 contrataciones coyunturales de ayudantes de cocina.

Con carácter inmediato y transitorio, la Administración regional ha planteado el traslado al centro de primera acogida Isabel Clara Eugenia de 38 menores que actualmente residen en el centro de Hortaleza para cubrir sus necesidades de alojamiento, manutención y aseo.

Por ello, seis educadores contratados por circunstancias de la producción y que actualmente prestan servicio en Hortaleza, pasarán a prestarlos en el Centro Isabel Clara Eugenia con efectos de 6 de noviembre.

En un comunicado, el portavoz del Área de Servicios Sociales de CSIT Unión Profesional, Luis Castrejón, ha mostrado su satisfacción por el incremento de plantilla previsto en el acuerdo en la medida en que garantiza el buen funcionamiento de estos centros e implica "notables mejoras", ante la "complicada e insostenible" situación que viven los centros de acogida de menores.

El delegado sindical de Comisiones Obreras en Residencias Infantiles, José Manuel Íñiguez, ha destacado a EFE la importancia del acuerdo que permitirá que los sindicatos puedan desarrollar una labor de seguimiento, control y fiscalización de las actuaciones del Ejecutivo madrileño en este ámbito.

"Los sindicatos no nos podíamos quedar fuera de este acuerdo", ha subrayado Íñiguez, tras recordar que el preacuerdo fue rechazado por una amplia mayoría de los trabajadores de la residencia Isabel Clara Eugenia y ratificado por unanimidad en el centro de Hortaleza.

El documento incorpora una serie de mejoras planteadas por las organizaciones sindicales y prevé la creación de una comisión de seguimiento que se reunirá el próximo lunes en la Dirección General de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.