Una IA prevé una caída en el precio de la vivienda en Madrid

Una IA prevé una caída en el precio de la vivienda en Madrid

Madrid registrará una bajada del 0,4% en los precios de compraventa de viviendas entre abril y junio de 2025, según las previsiones de una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por el portal inmobiliario Fotocasa. Esta estimación forma parte del Índice Predictivo de Precios que la plataforma publica trimestralmente desde principios de año, y que se fundamenta en el análisis masivo de datos del mercado mediante técnicas de Big Data e inteligencia artificial.

La capital española no es la única que verá reducirse el precio medio de la vivienda. Otras catorce capitales de provincia experimentarán también descensos, entre las que destacan Teruel (-9,7%), Lugo (-9,1%), Ciudad Real (-3,6%) y Palencia (-3,3%). También se contemplan caídas en Bilbao (-2,5%), Badajoz (-1,8%), Salamanca (-1,3%) o Lleida (-1,2%). Junto a Madrid, otras ciudades con descensos más moderados serán Zaragoza y Granada (ambas con un -0,9%), Pamplona (-0,6%), Las Palmas de Gran Canaria (-0,3%), Málaga (-0,2%) y Ávila (-0,2%).

Este cambio refleja un aumento de capitales con valores a la baja en el segundo trimestre, que pasan de 12 a 15 respecto al periodo anterior, señalando una tendencia de moderación en el mercado. Al mismo tiempo, el número de ciudades sin variaciones en el precio cae de 8 a 3, confirmando una evolución dispar según cada zona geográfica.

Pese a la tendencia general de moderación, el informe destaca también que hay un total de 33 capitales donde se prevé que los precios de compraventa seguirán al alza, aunque con incrementos menos acusados que en periodos anteriores. Las mayores subidas se proyectan en Oviedo (+4,3%), Almería (+3,8%) y Guadalajara (+3,3%). Les siguen Valencia (+2,7%), Albacete (+2,7%), Girona (+2,6%) y A Coruña (+2,6%).

Por debajo del 2,5% se sitúan otras ciudades con una evolución moderadamente ascendente, como Huelva, Pontevedra, Castellón, Murcia, Ourense, Palma o Barcelona. En la parte más templada de la tabla aparecen León, Segovia, Vitoria y otras capitales con crecimientos inferiores al 1%, entre ellas Córdoba, Logroño, Santa Cruz de Tenerife, Cádiz, Sevilla o Vigo.

María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, ha señalado que “la tendencia indica que el encarecimiento del precio no será tan intenso en los próximos meses”, atribuyendo esta moderación a que el precio por metro cuadrado en muchas capitales permanece por debajo de la media nacional y a una capacidad de atracción poblacional más limitada frente a las urbes más tensionadas.

Este comportamiento revela un mercado inmobiliario que comienza a mostrar señales de enfriamiento, especialmente en zonas que en los últimos años habían protagonizado fuertes revalorizaciones. La herramienta predictiva SmartPrice se consolida como un indicador avanzado para detectar estas tendencias y ofrecer mayor transparencia a compradores, vendedores y agentes del sector.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.