Datos para abordar el problema de la inseguridad alimentaria

Datos para abordar el problema de la inseguridad alimentaria

A día de hoy, el hambre en el mundo es todavía un problema por resolver.

Al problema del desperdicio de alimentos, estimado en un tercio de la cantidad producida, se le suma la imposibilidad de cultivar en muchas zonas del planeta debido a las condiciones extremas que albergan, áridas o con temperaturas muy bajas.

En ese sentido, el objetivo de la agricultura es hacer el mejor uso posible del suelo cultivable, de modo que la demanda de alimentos esté siempre cubierta. Al adoptar de forma generalizada el uso de tecnología, el rendimiento mejora de forma notoria. Entre los avances tecnológicos frecuentemente utilizados encontramos desde herramientas para el campo como maquinaria automatizada o sensores hasta otras cuya función es de análisis y gestión, como pueda ser una software especializado y datos de satélite.

Monitorización de los cultivos

Observar el estado de los cultivos es necesario para entender si su desarrollo es el indicado. Desgraciadamente, explorar un campo entero palmo a palmo es una tarea titánica y algunas dolencias o problemas no pueden saberse a simple vista. Es por eso que los agricultores modernos se apoyan en la tecnología para llevar a cabo esta tarea.

Una simple imagen satelital es capaz de mostrar todo un campo de forma rápida y los datos que ella contiene pueden usarse con índices de vegetación para saber en qué etapa de crecimiento se encuentran las plantas y analizar las condiciones reales del campo. A nivel de tierra, los exploradores que trabajan en el campo solo necesitan ir a las zonas que requieren una inspección mayor. Allí, equipados con sus teléfonos móviles, puede tomar fotos desde cerca para realizar un informe o usar dichas fotos para que un sistema de aprendizaje automático evalúe los pasos a tomar.

Modelización de la meteorología

Sabiendo que la meteorología es el elemento más imprevisible de los que componen la agricultura, es comprensible que se busquen fórmulas que permitan predecir cuáles serán los siguientes pasos del clima en la región donde se encuentra la explotación agrícola.

Una previsión meteorológica fiable para los próximos días permite al agricultor conocer todos los parámetros relativos al tiempo (temperatura máxima y mínima, precipitaciones, humedad del aire, velocidad y dirección del viento, etc.) para una mejor planificación de las tareas de campo. Asimismo, es posible estar alerta ante eventos meteorológicos extremos para minimizar el daño producido y, en consecuencia, las pérdidas.

Control de calidad postcosecha

Una vez recogida la cosecha, el siguiente paso se sitúa en los centros de empaquetado. Tanto el transporte, como la clasificación del producto y su posterior empaquetado debe realizarse siguiendo unas normas de sanidad y calidad de modo que el producto mantenga su apariencia, sabor y propiedades.

Una vez empaquetados, el viaje hacia el mercado es un punto también crítico para el producto. Si bien hacia los mercados locales el tiempo de tránsito es bajo, algunos productos deben recorrer cientos de kilómetros hasta su destino final, por lo que es necesario evaluar qué condiciones son necesarias para dicho transporte y cuánto tiempo puede aguantar el producto sin estropearse.

Control de calidad en el mercado

Una vez en el punto de venta, almacenar y supervisar los productos alimentarios, especialmente aquellos delicados como la fruta y verdura fresca, para retirar las unidades estropeadas es una

necesidad para cualquier tienda o mercado que quiere mantenerse activo.

En general, la solución pasa por el uso de sensores que controlen la temperatura y humedad del aire en los productos que requieren temperatura controlada o que todavía están en el almacén a la espera de ser colocados en los estantes.

En la actualidad, gestionar un negocio sin usar datos de diversa índole es prácticamente imposible y un síntoma casi seguro de tener que cerrar. Esto mismo sucede en la agricultura, donde los agricultores deben utilizar datos en todas las partes del negocio si quieren sacar el máximo rendimiento a su trabajo.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.