Alcobendas fue plató de cine en 24 producciones y rodajes durante 2021

Alcobendas fue plató de cine en 24 producciones y rodajes durante 2021

Alcobendas, 24 ene.- La oficina de rodajes de Alcobendas gestionó el año pasado 24 producciones, entre series, anuncios y largometrajes, con una actividad que el Consistorio fomenta para engrosar sus arcas y para beneficiar al comercio y la hostelería local.

Esta oficina municipal promueve el trabajo de la industria audiovisual, con el fin de promocionar a Alcobendas y “atraer proyectos que generen oportunidades económicas”, informa el Consistorio en una nota.

Su trabajo en 2021 dio como resultado el rodaje de 24 producciones de anuncios publicitarios, cortometrajes, largometrajes y series, superando los que hubo en 2020, cuando en plena pandemia se llevaron a cabo once rodajes, o en 2019, cuando fueron 22.

Estos rodajes audiovisuales han supuesto un incremento del 31,85 por ciento en los ingresos municipales directos por este concepto frente a los obtenido en 2019, al mismo tiempo que estas actividades repercuten en el mayor consumo en el comercio y la hostelería local, apostilla el Ayuntamiento.

Entre otras producciones realizadas en 2021 en Alcobendas destacan los rodajes para la promoción de los Juegos Olímpicos de Tokio, un anuncio con el entrenador del Atlético de Madrid Diego Pablo Simeone, o el largometraje “Rainbow” de Sandra Hermida y Paco León.

En cuanto a series destacan “¿Y si sí?”, de José Mota, o “El Inmortal”, protagonizada por Álex García.

La oficina de rodajes de Alcobendas trabaja en coordinación y con el apoyo de Film Madrid, la oficina de promoción de rodajes de la Comunidad de Madrid.

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.