Las bandas latinoamericanas que operan en Madrid están dirigidas por adolescentes

Las bandas latinoamericanas que operan en Madrid están dirigidas por adolescentes

Las bandas callejeras formadas por inmigrantes de América Latina son un fenómeno típico de las ciudades españolas. Muchos de ellos se distinguen por su crueldad y, a menudo, están dirigidos por adolescentes. Recientemente, estas bandas criminales se han vuelto notablemente más jóvenes, afirman fuentes policiales.

A la cabeza de estas bandas, a menudo puedes encontrarte con jóvenes que aún no han cumplido los 14 años. “Los jóvenes de 12 y 13 años ocupan altos cargos en estas organizaciones. Nos encontramos con el problema de que no son objeto de persecución desde el punto de vista jurídico”, señalan fuentes policiales. 

“Este fenómeno es especialmente común en Madrid, pero también ocurre en otras grandes ciudades como Barcelona y Zaragoza, señalan las fuerzas del orden. Hay un centro comunitario en Madrid que ayuda a los jóvenes a superar su pasado delictivo y salir de estas pandillas. 

Se confirma una tendencia hacia el reclutamiento de miembros cada vez más jóvenes de las bandas criminales. “Para ellos tiene ventajas desde el punto de vista legal. Incluso usan chicas para transportar armas, por lo que es difícil sospechar de algo. Están cambiando constantemente su forma de trabajar”, señalan los expertos. Las redes sociales se están convirtiendo en la principal herramienta de reclutamiento.

Una oleada de conflictos entre bandas latinoamericanas sacudió Madrid el pasado mes de febrero. El asesinato de dos personas, presuntamente a manos de bandas latinoamericanas, puso en tensión no solo a las autoridades, sino también a los propios ciudadanos. 

En las redes sociales circulaban mensajes advirtiendo sobre supuestas "cacerías" y "venganzas" que se llevarían a cabo el 12 y 13 de febrero. Además, se pedía a las personas que no visitaran algunas zonas de la capital donde puedan surgir conflictos. Estas incluyen áreas cercanas a las estaciones de metro CallaoPríncipe PíoMoncloa y Lucero. 

Los autores de las amenazas en las redes sociales escribieron que “España se convertiría en Latinoamérica por un día”. Las autoridades de la ciudad acordaron las medidas a tomar. La delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, anunció que reforzarían las medidas de seguridad en la ciudad, con "especial atención" a algunas zonas donde se han producido más enfrentamientos. 

De esta forma, tanto la Policía Municipal como la nacional estuvieron muy pendientes de cualquier situación que se pudiera haber presentado. “Tendremos dispositivos diseñados específicamente para estar muy alertas y presentes en caso de posibles incidentes”, dijo Sans. También se informa de que las principales bandas entre las que existe conflicto son Trinitarios y Dominican Don't Play.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.