Mejor abogado penalista de Madrid: la difícil elección

Mejores abogados penalistas en Madrid, desde profesores universitarios a caras habituales de televisión
La abogacía es un trabajo complejo, no solo por las numerosas áreas de conocimiento que abarcan quienes se dedican a ello, sino por las consecuencias de sus errores.
Esa complejidad es aún mayor en el caso de los abogados penalistas, quienes el resultado de su trabajo se mide en años de cárcel, antecedentes penales, importantes multas económicas… por lo que no solo es necesario conocimientos, sino que la experiencia ante los juzgados y ser capaces de trasmitir confianza a los clientes y a la propia sala, marcará el destino de su representado.
Teniendo en cuenta lo anterior, nadie duda de la importancia de elegir a uno de los mejores abogados penalistas de Madrid, si bien la cuestión está en cómo el cliente puede tener la certeza de que elige a uno de los mejores penalistas, y por ello hoy te vamos a orientar en cómo puedes seleccionar al más adecuado.
Las claves de los mejores abogados penalistas de Madrid
Experiencia: Deben contar con una acreditada experiencia en juzgados y tribunales, siendo valorable que hayan actuado en todo tipo de juzgados del orden penal y, sobre todo, ante el Tribunal Supremo.
Casos de éxito: Tienes que poder verificar sus casos de éxito mediante herramientas tan sencillas como una búsqueda en Internet.
Opiniones reales de clientes: Mirar sus reseñas en Google es una buena fuente de información.
Oratoria y redacción: El procedimiento penal es predominantemente oral en la práctica de diligencias de investigación y en el juicio oral, si bien gran parte del mismo se desarrolla de manera escrita, por lo que saber transmitir la línea defensiva al Juzgado o Tribunal tanto por escrito como oralmente es una capacidad esencial que debe tener un abogado penalista. Es muy complejo que puedas tener la certeza de este elemento en tu elección, pero indagar sobre sus casos de éxito puede arrojarte muchas pistas.
Ranking de los mejores abogados penalistas de Madrid
Ignacio Ayala Gómez
Abogado colegiado en Madrid cuenta con 40 años de experiencia como letrado en activo, presta servicios legales destacando en delitos económicos.
Puede presumir de ser objeto de varios premios profesionales, y también de practicar la docencia en el Master en Abogacía de la Universidad Carlos III de Madrid y en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid entre otras muchas instituciones públicas (Universidad Menéndez Pelayo, Consejo General del Poder Judicial, Instituto de Estudios Fiscales) y privadas (Instituto de Empresa, Foro de Abogados Tributaristas, Colegio de Abogados) donde ha actuado como ponente en diversas jornadas y seminarios.
En una línea similar ha publicado diversos trabajos científicos, principalmente en materia penal-tributaria.
Juango Ospina en un juicio ante la Audiencia Nacional
Muy popular tanto en redes sociales como por sus colaboraciones en distintos programas de televisión, radio y prensa, lo más importante es que a sus 37 años sus éxitos judiciales hablan por él.
Con un 100% de victorias judiciales en el año 2022 este licenciado en derecho destaca en la actualidad por dirigir la defensa de dos acusados en la macrocausa de los “Ángeles del Infierno” ante la Audiencia Nacional, pero también por estar siendo el acicate de Interior en el caso de la “patada en la puerta”, o retirar una orden de busca y captura internacional a un banquero suizo en el conocido “fraude de los hidrocarburos”.
Todo ello cuando aún no hemos acabado el primer trimestre del año.
José Antonio Choclán Montalvo
Magistrado en excedencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Choclán es ahora uno de los abogados penalistas más reconocidos en nuestro país.
Su larga trayectoria como magistrado, sin duda le ha dotado de unos conocimientos y experiencia práctica que le hacen sobresaliente como letrado.
Cristiano Ronaldo abandona el juzgado junto a su abogado
Su despacho bien podría ser una alfombra roja, con personalidades como: el futbolista Cristiano Ronaldo y el ex técnico del Real Madrid José Mourinho. También la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, o el ex socio de Francisco Granados y presunto cerebro de la trama Púnica David Marjaliza.
Javier Sánchez-Junco
Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, y su carrera no deja indiferente a nadie.
Tras 20 años como fiscal anticorrupción, colgó la toga para montar su despacho al cual no faltan personalidades de todo tipo, ejerciendo, con éxito, la defensa ante los tribunales del rey Emérito Juan Carlos I, salvándole del pago de 100 millones de euros.
Compagina su labor en los juzgados con la de profesor en el Máster de Derecho Penal Económico de KPMG, en el Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Carlos III, además de ser un conferenciante habitual, tal y como detallan en su currículum. Ha escrito numerosos libros especializados y es miembro de la Fundación Fide, una entidad dedicada al mundo legal y que pretende ser “un lugar de encuentro para las empresas, la administración pública y los profesionales independientes”.