Familias del CEIP Las Acacias de Pozuelo se quejan por obras de adecuación de instalaciones para niños de 0 a 3 años

Familias de alumnos del CEIP Las Acacias, en Pozuelo de Alarcón, han presentado un escrito ante la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y a la Dirección Territorial del Área Oeste para quejarse por el estado de las obras de adecuación de las instalaciones para los alumnos de 0 a 3 años.
En la carta recogen su "profundo malestar y preocupación" por el estado de las obras, cuyo inicio aseguran que se ha "retrasado varias semanas" y que "siguen sin finalizar".
"Los padres en general estamos muy molestos y preocupados con la situación y la incertidumbre de no saber cuándo nuestros hijos van a poder comenzar el curso con normalidad tal y como se nos prometió cuando matriculamos a nuestros hijos, y con la angustia de que no suceda ningún accidente por las condiciones de las aulas improvisadas en las que actualmente se encuentran nuestros hijos", destacan.
Afirman que desde que comenzó el curso, las clases de 0 a 3 años "se están dando en aulas provisionales", como la biblioteca, un laboratorio y una sala de profesores, "no adaptadas a bebés y niños de estas edades", con sillas "a modo de barrera en algunos casos para que no accedan a otras zonas del aula con los peligros que ello conlleva y cuya responsabilidad, en última instancia, es de la Comunidad".
También destacan que "no hay espacio para cambiadores, ni aseos para los pequeños de 1 a 2 y de 2 a 3 años" y que tampoco hay un lugar separado para que duerman, "ni mobiliario como tronas suficientes para la alimentación de los más pequeños" y no hay "aula alguna para clases de psicomotricidad o desdoble".
"Nos consta que el personal del colegio está haciendo todo lo posible para que nuestros hijos estén en condiciones dignas con los medios de los que disponen, pero hasta que no se acabe la obra no será posible", aseveran.
Las familias aluden a que los pequeños "tampoco pueden disfrutar" de un patio adaptado a sus necesidades y con unas medidas de seguridad "acorde a sus edades y sus capacidades" ya que "comparten" espacio con el resto del alumnado del colegio, "dos plantas por debajo de dónde se encuentran sus aulas, con el riesgo que entraña estar subiendo y bajando escaleras con niños tan pequeños".
"Asimismo, el espacio habilitado no es lo suficientemente seguro para ellos, pues el suelo está cementado y hay unas gradas cerca en las que puede darse algún tipo de accidente incluso bajo la supervisión de las educadoras", explican.
Por todo ello, han pedido a la Consejería de Educación y a la Dirección Territorial que tomen las "medidas necesarias" para que la situación "se pueda resolver a la mayor brevedad posible" y que tanto el colegio, como las familias y el equipo docente "puedan recobrar la tranquilidad y desarrollar el curso sin problemas, sin riesgos y en unas instalaciones adecuadas, seguras y que cumplan con la normativa de espacios".
LAS OBRAS "TERMINARÁN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS"
Ante estas críticas fuentes de la Consejería han indicado que las obras de adaptación del centro para acoger a los alumnos de la etapa de 0 a 3 años "terminarán en los próximos días" y que hasta entonces, estos alumnos están en otras aulas del colegio.
En cuanto al desarrollo de los trabajos, afirman que han sufrido un retraso "debido a un problema sobrevenido y puntual con los suministros de la construcción".
Al respecto, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Pozuelo, Ángel G. Bascuñana, ha indicado que su formación política, en la oposición municipal, ha pedido al Ayuntamiento que "se comprometa en la finalización de las obras".
"Pero la respuesta, como tantas, ha sido falsa pues nos dijeron que la obra estaría acabada hace una semana. Es una vergüenza que el PP esté permitiendo que se den clases a niños de 0 a 3 años en espacios no adaptados, sin acceso al patio, sin aseos, cambiadores ni mobiliario adecuado desde hace 1 mes", ha criticado.
Finalmente, ha exigido tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad "que la obra se acabe ya" y que el Gobierno regional y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que "tuvieron poco problema en anunciar esto a bombo y platillo", den información a las familias y "se preocupen por esta peligrosa e irregular situación y acaben la obra ya".