Madrid acoge la última oportunidad para lograr la mínima olímpica

El World Athletics Continental Silver de Madrid, que se celebra este viernes en el Estadio de Vallehermoso, se presenta como la última oportunidad para muchos atletas de conseguir las marcas necesarias para alcanzar el sueño de competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Te puede interesar
Este evento contará con la presencia de cinco campeones continentales, incluyendo a la destacada Ana Peleteiro y a Enzo Simonelli.
"De Madrid al cielo de París", así define Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), el mitin. "Muchos vienen a prepararse para los Juegos, mientras que otros lucharán por estar en París. Hemos recibido muchas solicitudes, pero no todos pudieron estar aquí. Contamos con Ana Peleteiro, la jefa del triple salto mundial, y seis de los finalistas del Europeo en 110 metros vallas", afirmó Chapado durante la presentación del evento en el Estadio de Vallehermoso.
Chapado subrayó que España lleva a los Juegos uno de los equipos "con más posibilidades" de la historia. "Tenemos más atletas con sueños de medallas que en Río o Tokio, aunque también ha subido el nivel de nuestros rivales, como Italia, que arrasó en el Europeo. Serán unos grandes Juegos para el atletismo y el Deporte español", destacó el dirigente.
El Estadio Vallehermoso vibrará con el mejor atletismo este viernes, gracias a una reunión que será clave para la clasificación olímpica de muchos atletas, quienes buscarán las mínimas y puntos para el World Ranking que les dará acceso a París 2024. Entre los participantes habrá varios medallistas olímpicos y mundiales, así como cerca de una veintena de atletas que subieron al podio en el reciente Campeonato de Europa de Roma, incluyendo cinco medallistas de oro como Ana Peleteiro y Enzo Simonelli.
Ana Peleteiro, campeona de Europa de triple salto, expresó su emoción por competir en España. "El cariño que siento cada vez que compito aquí es brutal. Aunque soy gallega, Madrid es como estar en casa. El año pasado fue simbólico más que competitivo, pero este viernes quiero mejorar mi marca de Roma", señaló la plusmarquista española.
Por su parte, Quique Llopis, subcampeón de Europa en 110 metros vallas, manifestó que esta cita será una gran oportunidad para disfrutar del atletismo. "Ha habido mucho trabajo detrás de la medalla de plata de Roma, tanto por mi entrenador como por mi psicóloga. La vuelta a la pista tras la lesión fue rápida y logramos el resultado que buscábamos desde Estambul", explicó Llopis.
La presentación del evento contó también con la participación de Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, quien destacó que Vallehermoso es "el templo" del atletismo madrileño. "Por aquí han pasado atletas históricos. Este mitin es la última oportunidad para que los atletas consigan la mínima olímpica, por lo que veremos un gran nivel competitivo", añadió.
Finalmente, Sonia Cea, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, afirmó que siempre es "muy bonito" que Madrid sea "la casa del atletismo". "Vallehermoso es un estadio municipal y se podrán ver grandes atletas. Madrid pretende ser la casa de la RFEA", concluyó Cea.
Este viernes, el Estadio de Vallehermoso será el escenario donde sueños olímpicos se materializarán o se verán frustrados, en un evento que promete ser memorable para el atletismo español y mundial.