Cómo afecta TikTok a tu salud mental

Dos de los elementos que más han contribuido a revolucionar la manera en la que interactuamos son las redes sociales y las nuevas modalidades de juegos online.
Y es que, de la misma forma que Vulkan Vegas ha transformado la experiencia del juego online, adaptándose como nadie a las nuevas demandas del entretenimiento digital; TikTok ha supuesto un punto y aparte en la forma en la que interactuamos en la actualidad.
Es por eso por lo que hemos querido dedicar un artículo a profundizar en cómo la constante interacción con el contenido rápido y dinámico de TikTok puede influir en aspectos psicológicos como la autoestima, la concentración y el bienestar emocional, poniendo el acento tanto en los beneficios como los desafíos que presenta.
Influencia de TikTok en el bienestar emocional
Tal y como ponen de manifiesto diferentes investigaciones, TikTok se ha convertido en una plataforma donde la creatividad y la autoexpresión florecen y, al mismo tiempo, donde las comparaciones y la presión social más influyen en el bienestar emocional de los usuarios.
Fomento de la creatividad y la expresión personal
TikTok ofrece un escenario único para que los usuarios exploren y compartan su creatividad. Con herramientas que permiten editar vídeos, agregar música y efectos especiales, la plataforma empodera a los usuarios para que expresen sus pasiones y emociones de formas innovadoras y auténticas.
Riesgos de comparación y ansiedad
Sin embargo, TikTok también puede ser un terreno fértil para la comparación constante. A menudo los usuarios se ven expuestos a una avalancha de videos que pueden presentar vidas idealizadas y estándares de éxito poco realistas, alimentando sentimientos de insuficiencia y ansiedad, especialmente entre los jóvenes.
Impacto de TikTok en la autoestima y la imagen corporal
Los mismos estudios han certificado que, en algunos usuarios, esta plataforma no solo afecta el bienestar emocional, sino también la percepción que estos tienen de sí mismos y de sus cuerpos.
Presión por la perfección física
Que TikTok ejerce una considerable presión sobre los usuarios para que se conformen con ciertos estándares de belleza es un hecho probado en diferentes investigaciones al respecto.
La prevalencia de filtros y ediciones que promueven cuerpos y rostros “perfectos” puede distorsionar la realidad y crear expectativas poco saludables e inalcanzables.
Esta constante exposición a imágenes idealizadas puede afectar profundamente la autoestima de los usuarios, llevándolos a sentirse insatisfechos con su propia imagen corporal.
Influencia de los influencers en TikTok
No menos cierto es que los influencers en TikTok juegan un papel crucial en moldear las normas y expectativas sobre la belleza y el éxito.
En muchas ocasiones, amplificando las inseguridades de los usuarios respecto a su propia vida y apariencia, aumentando la presión para alcanzar un ideal que a menudo es inalcanzable.
Efectos de TikTok en la atención y concentración
Más recientemente se ha descubierto que el dinamismo y la inmediatez de TikTok puede tener un impacto notable en la capacidad de atención y concentración de sus usuarios; dos aspectos fundamentales tanto en el ámbito académico como en el laboral.
Esto se debe, por un lado, al formato rápido de TikTok, con videos que raramente superan los 60 segundos, promueve un consumo de contenido ágil y constante.
Y es que son varios los estudios que sugieren que la exposición prolongada a este tipo de estímulos puede disminuir la capacidad de atención prolongada, afectando la habilidad para profundizar en temas complejos o mantener la concentración en una sola tarea por períodos extendidos.
Por otro lado, TikTok, se revela como una fuente constante de entretenimiento y distracción que puede tener efectos negativos sobre el rendimiento académico y profesional de los usuarios.
TikTok como herramienta de socialización y sus peligros
Como suelen repetir los expertos, TikTok no solo es una plataforma de entretenimiento, sino también un espacio social donde se pueden formar comunidades y compartir intereses.
⇒ Creación de comunidades: TikTok facilita la formación de comunidades alrededor de intereses compartidos, promoviendo la conexión y el apoyo mutuo.
⇒ Riesgo de ciberacoso: la interacción en línea puede exponer a los usuarios a ciberacoso, afectando negativamente su salud mental.
⇒ Exposición a contenido inapropiado: los usuarios pueden encontrarse con contenido que es dañino o perturbador.
⇒ Presión social: la constante comparación y la competencia por likes y seguidores pueden crear presión y ansiedad.
⇒ Gestión de la privacidad: es crucial utilizar adecuadamente las herramientas de privacidad para proteger la información personal en la plataforma.
Estrategias para un uso saludable de TikTok
De todo lo comentado hasta ahora se desprende la necesidad de hacer un buen uso de esta y otras plataformas similares, por ejemplo:
⇒ Cribando el contenido: elige seguir cuentas que promuevan mensajes positivos y contenido constructivo.
⇒ Fomentando interacciones saludables: interactúa de manera positiva y evita involucrarte en discusiones o comentarios negativos.
⇒ Usando las herramientas de seguridad: aprovecha las configuraciones de privacidad y seguridad que ofrece TikTok para proteger tu información.
Si algo queda claro tras estas líneas es la necesidad de promover una utilización responsable y saludable de las redes sociales para minimizar sus riesgos potenciales.