El Ayuntamiento amplía las plazas del programa 'A Tiempo' para jóvenes sin hogar

El Ayuntamiento amplía las plazas del programa 'A Tiempo' para jóvenes sin hogar

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves la ampliación del número de plazas del programa 'A Tiempo', destinado a la atención de jóvenes en situación de calle entre 18 y 25 años. Con la adición de 18 nuevas plazas, se alcanzará un total de 58, distribuidas entre pensiones y pisos compartidos. La ampliación contará con una inversión adicional de 685.000 euros, que se suma al presupuesto original de 2,2 millones, según informó la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, en una rueda de prensa.

Actualmente, el programa ofrece 40 plazas: 28 en pensiones y 12 en viviendas. Con la nueva dotación, se mantendrán las plazas en pensión y aumentará el número de pisos de cuatro a diez, cada uno con tres plazas. Esto permitirá atender a un mayor número de jóvenes sin hogar, un colectivo en situación de alto riesgo.

Atención temprana y acceso a la vida autónoma

El programa 'A Tiempo' forma parte de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, y su enfoque ha demostrado que una intervención temprana contribuye a evitar la exclusión extrema, facilitando la integración laboral y social de los jóvenes. Esto les permite acceder antes a la vida autónoma y generar sus propios ingresos, una clave en la lucha contra la marginalidad.

El valor diferencial de 'A Tiempo' frente a otros recursos de la red es su enfoque en un alojamiento más integrador y una atención adaptada a las necesidades personales de los jóvenes. Además de ofrecer manutención y cobertura de necesidades básicas, el programa incluye formación y apoyo en la inserción laboral, elementos esenciales para la autonomía.

Nuevas figuras profesionales y refuerzo del personal

Una de las novedades aprobadas es la incorporación de una nueva figura profesional, un 'referente de apoyo'. Este rol será ejercido por una persona que ya haya pasado por el programa y que se encuentre en un proceso avanzado de autonomía. La experiencia de este referente será fundamental para agilizar la conexión entre los jóvenes usuarios y los profesionales del programa, sirviendo como un modelo de superación que inspire a los nuevos participantes.

Asimismo, la ampliación de plazas irá acompañada de un refuerzo del equipo profesional, con la contratación de dos educadores sociales más, con el objetivo de mejorar la atención y el acompañamiento de los jóvenes.

Apoyo a la transición hacia la autonomía

Los jóvenes que acceden a este recurso del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, lo hacen a través de la Puerta Única de Entrada tras ser detectados por los Equipos de Calle o entidades colaboradoras. El programa les ofrece no solo un alojamiento temporal, sino también un entorno que les ayuda a desarrollar redes de apoyo y acceder a servicios comunitarios, lo que refuerza su protección de cara al futuro.

En su primer año de funcionamiento, entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023, 'A Tiempo' atendió a 74 jóvenes, 53 hombres y 21 mujeres. Durante este periodo, cinco de ellos lograron pasar a una vida autónoma. En lo que va de 2024, han sido atendidos 67 jóvenes, 58 hombres y nueve mujeres, de los cuales seis ya han alcanzado una vida independiente.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.