CSIF pide explicaciones a Renfe por el descarrilamiento de un tren sin pasajeros cerca de Atocha

CSIF pide explicaciones a Renfe por el descarrilamiento de un tren sin pasajeros cerca de Atocha

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado a Renfe que aclare las circunstancias en torno al descarrilamiento de un tren sin pasajeros en un túnel cercano a la estación de Atocha, en Madrid.

El sindicato ha puesto en duda si el convoy estaba correctamente supervisado por los operarios de la empresa Alstom, encargada del mantenimiento, y ha exigido explicaciones sobre la falta de activación del sistema de frenado de emergencia.

En un comunicado emitido este lunes, CSIF ha reclamado respeto hacia los trabajadores de Renfe, al tiempo que ha pedido una aclaración sobre la intervención de la compañía privada francesa Alstom en el proceso de remolcado del tren, que se desarrollaba en el tramo ferroviario entre las estaciones de Chamartín y Atocha. Según la información difundida, el tren, al separarse de la unidad que lo estaba remolcando, descendió descontrolado por la pendiente del túnel, lo que llevó a un operario de Adif a tomar la decisión de hacer descarrilar el convoy de forma intencionada, con el fin de evitar que llegara a la estación de Atocha, donde podría haber supuesto un riesgo para la seguridad.

Preocupación por la imagen de RENFE

El sindicato ha subrayado la importancia de preservar la imagen de Renfe y de reconocer el papel de los profesionales de la compañía pública en la prestación de servicios ferroviarios. "Es fundamental recordar que en la red ferroviaria intervienen diversos actores, incluidos operadores privados", afirmó CSIF, destacando la relevancia de las empresas españolas en este contexto.

En su declaración, el sindicato también ha advertido sobre los problemas estructurales del túnel en cuestión, sugiriendo que su diseño, que incluye un tramo de vía única en la entrada, podría generar más inconvenientes en el futuro. "Este túnel traerá más problemas, ya que no fue planificado adecuadamente", señalaron, alertando de posibles embotellamientos en esa parte de la red ferroviaria.

Infraestructuras insuficientes

CSIF ha vinculado los problemas recientes en la red ferroviaria con la capacidad limitada de las infraestructuras, las cuales considera "insuficientes" para el volumen actual de trenes que circulan, especialmente tras la incorporación de nuevos operadores internacionales. Esta situación, a juicio del sindicato, ha añadido una carga adicional al sistema ferroviario, que no está dimensionado para absorber de manera eficaz el incremento en la flota y las frecuencias.

En cuanto a las causas específicas del descarrilamiento, el sindicato ha exigido una investigación exhaustiva que determine con precisión los factores que provocaron el incidente. "El tren no debería haber ido solo. Es necesario aclarar si estaba siendo adecuadamente supervisado por los operarios de Alstom y por qué no se activó el frenado de emergencia, una omisión que llevó a tomar la decisión de descarrilar el tren deliberadamente", concluyó CSIF en su comunicado.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.