La línea C-2 de Cercanías ajusta sus horarios desde este lunes por una incidencia en la infraestructura

La línea C-2 de Cercanías de Madrid, que conecta Guadalajara, Alcalá de Henares, Atocha y Chamartín, experimentará cambios en los horarios de algunos de sus trenes a partir de este lunes, 17 de febrero.
Esta modificación se debe a una incidencia en la infraestructura ocurrida el pasado miércoles 12 de febrero en la Estación de Vicálvaro Mercancías.
El tren que habitualmente parte a las 17:48 horas desde Chamartín hacia Clara Campoamor-Guadalajara, ahora saldrá a las 18:16 horas. Por otro lado, el tren que usualmente sale a las 07:21 horas desde Guadalajara hacia Chamartín-Clara Campoamor, realizará su recorrido a través de Atocha, partiendo a las 07:19 horas.
El resto de los trenes mantendrán sus horarios y trayectos habituales sin cambios. Asimismo, los trenes que cubren las rutas hacia Soria, Sigüenza y Zaragoza/Barcelona continuarán operando según sus itinerarios normales, según ha informado Renfe en un comunicado.
Adif, por su parte, está trabajando desde el 12 de febrero en la reparación de los daños sufridos en el sistema de seguridad y comunicaciones en la zona de Vicálvaro Mercancías. Desde el sábado 15 de febrero, se ha comenzado a liberar los trenes de mercancías que se encontraban detenidos en ese lugar.
Reparaciones en curso
El personal de Adif también está enfocado en restablecer el enclavamiento de Vicálvaro Mercancías, lo cual mejorará notablemente la situación del tráfico de mercancías, facilitando el acceso al Puerto Seco y reduciendo el área afectada por la incidencia. Para lograrlo, se están reemplazando los cables de comunicaciones dañados y los componentes del enclavamiento, con el objetivo de realizar pruebas de todo el sistema antes de reanudar el servicio.
Paralelamente, aunque se prevé que el proceso sea más prolongado, ya se trabaja en la recuperación del resto de las instalaciones. Esto incluye la instalación de dos nuevos enclavamientos completos, un proyecto que, a pesar de realizarse con la mayor celeridad posible, requerirá varias semanas de trabajo y una considerable inversión económica.
Escribir un comentario