Begoña Oro recibe el Premio Cervantes Chico 2024 en Alcalá de Henares

La escritora Begoña Oro ha sido galardonada este jueves con el Premio Cervantes Chico 2024, un reconocimiento otorgado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares para honrar a autores destacados de literatura infantil y juvenil.
El acto, celebrado en el Teatro Salón Cervantes, ha sido presidido por la alcaldesa Judith Piquet, quien estuvo acompañada por representantes del ámbito educativo y cultural de la región.
Entre los asistentes se encontraban la concejala de Educación, Lola López, el concejal de Cultura, Santiago Alonso, así como el director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo. Además, participaron Marcos Moreno, director del Área Territorial Madrid-Este, Jorge de la Peña, director general de Educación Concertada de la Comunidad de Madrid, y Jesús González, subdirector general de Promoción del Libro y la Lectura.
El acto, conducido por Raúl de Pedro y Maryam Gijón y amenizado por el cuarteto 'Forever', también reconoció a otros galardonados como Miguel Ángel Martínez, del Colegio San Felipe Neri; Raquel Cerrillo, profesora del CEIP Espartales; e Iván Baya, padre de un alumno del CEIP Ernest Hemingway. Asimismo, se rindió homenaje a la escritora paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga, quien recibió el Cervantes Chico Iberoamericano.
Reconocimiento a la trayectoria de Begoña Oro
El jurado destacó a Begoña Oro por la calidad y popularidad de su obra dentro de la literatura infantil y juvenil. Autora de series como Pomelo y Limón y La Pandilla de la Ardilla, Oro ha conquistado a miles de lectores con personajes entrañables y relatos que promueven la lectura entre los más jóvenes.
Además de su labor literaria, Oro es una defensora activa del fomento de la lectura, participando en programas y eventos dedicados a acercar los libros a niños y niñas de todo el país. Su implicación la lleva a visitar frecuentemente colegios, bibliotecas y ferias del libro, donde interactúa con sus lectores y ofrece charlas sobre literatura y educación. Durante la ceremonia, la autora agradeció el cariño de sus jóvenes lectores y reivindicó la importancia de la lectura como un ejercicio de libertad.
Premios a la educación y fomento de la lectura
En la XXVIII edición del Premio Cervantes Chico, también se reconoció la labor de 240 escolares, premiando a seis estudiantes de cada uno de los 40 centros educativos de Alcalá de Henares. En este contexto, la alcaldesa Judith Piquet felicitó a todos los galardonados, destacando el valor de la lectura como herramienta fundamental para el desarrollo de valores cívicos.
Por su parte, Raquel Cerrillo, profesora del CEIP Espartales, fue distinguida como "Maestra Cervantes Chico 2024". El jurado elogió su incansable dedicación al alumnado y su capacidad para transformar la biblioteca escolar en un espacio dinámico y creativo, donde ha impulsado actividades como el teatro, motivando a muchos estudiantes.
Homenaje a las familias en el fomento de la lectura
El galardón "Reconocimiento a madres, padres y tutores Cervantes Chico 2024" recayó en Iván Baya Pérez, por su implicación en iniciativas de fomento de la lectura en el CEIP Ernest Hemingway. Entre sus logros, destaca la creación del cuento El profe mágico, que dedicó a la clase de su hijo y que ha sido utilizado en varias actividades docentes, contribuyendo así a la promoción de la lectura en diversos centros educativos.
Finalmente, la escritora paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga, reconocida con el Cervantes Chico Iberoamericano, envió un mensaje de agradecimiento a través de un vídeo, resaltando su compromiso con la literatura infantil y juvenil.