Los madrileños recibirán una comunicación individualizada sobre la nueva tasa de basuras

El Ayuntamiento de Madrid comunicará de forma individual a cada ciudadano afectado sobre la nueva tasa de basuras, al tratarse de un impuesto de reciente creación.
La vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha señalado que esta comunicación específica se realizará para informar con detalle a los contribuyentes sobre el tributo. "Se hará una comunicación a cada uno de los obligados tributarios, a cada uno de los sujetos pasivos, para que comprendan bien qué es esta tasa", declaró Sanz en la sede de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS).
Te puede interesar
Medidas para mitigar el impacto de la tasa
Para reducir el impacto económico sobre los ciudadanos, el Ayuntamiento ha pospuesto la entrada en vigor de esta tasa, evitando su cobro en 2024. Según Sanz, se ha buscado “la alternativa menos gravosa para los ciudadanos” y se garantizará una explicación detallada sobre el cálculo de la tasa. Además, se ha extendido el periodo para su aplicación hasta el 10 de abril de 2025, el límite legal para su puesta en marcha.
A la par de esta medida, el Consistorio continuará con la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), bajando el tipo impositivo del 0,442% al 0,428%, lo que permitirá un ahorro de 31 millones de euros a los contribuyentes. En total, se estima que en 2025 la reducción de impuestos generará un ahorro general de 220 millones de euros, una cifra que se utilizará para compensar hasta el 90% de la tasa de basuras.
La tasa de basuras: criterios de cálculo y previsión de ingresos
El cálculo de la nueva tasa se basa en el valor catastral de cada inmueble e incorpora una parte variable ligada a la cantidad de residuos generados. De acuerdo con los técnicos de la Agencia Tributaria de Madrid, esta tasa generará unos ingresos de aproximadamente 296 millones de euros anuales. Al eliminarse la actual Tasa de Residuos Urbanos de Actividades (TRUA) para evitar duplicidades, los ingresos netos estimados con la nueva tasa de basuras serán de 256 millones de euros para 2025.
La estructura del tributo combina dos componentes: una tarifa básica, que se aplica a todos los inmuebles por el servicio de recogida y tratamiento de residuos, y una tarifa adicional que refleja la cantidad de residuos producidos. Con estas medidas, el Ayuntamiento de Madrid busca equilibrar la financiación del servicio con un impacto ajustado a los hogares y la actividad económica de la capital.