La Comunidad de Madrid otorga los Premios de Investigación 2024

La Comunidad de Madrid ha anunciado los ganadores de los Premios de Investigación Margarita Salas, Miguel Catalán y Julián Marías 2024, galardones que distinguen la excelencia en el ámbito científico y académico de la región.
La lista de premiados, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), reconoce tanto trayectorias consolidadas como el trabajo prometedor de investigadores menores de 40 años.
Cada uno de estos premios cuenta con dos categorías. La primera, orientada a la carrera científica, otorga 42.000 euros para reconocer el impacto y la influencia de los investigadores a nivel nacional e internacional en sus respectivas áreas. La segunda, dirigida a jóvenes investigadores, incluye una dotación de 21.000 euros y premia la calidad y relevancia de los logros alcanzados antes de los 40 años.
Reconocimientos en la categoría de carrera científica
En esta edición, el Premio Margarita Salas ha sido otorgado a José Luis García, investigador del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, por su destacado trabajo en ingeniería genética, biotecnología y biología sintética. Su investigación se ha centrado en desarrollar soluciones biotecnológicas aplicadas a problemas medioambientales, abordando cuestiones urgentes en sostenibilidad y conservación.
Por su parte, el Premio Miguel Catalán ha recaído en Francisco José García, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, cuyo trabajo en nanofotónica, plasmónica y metamateriales ha tenido gran repercusión. Con aportes innovadores y de alto impacto, su labor sitúa a la física en el ámbito de la investigación avanzada de materiales.
Asimismo, Antonio Cabrales, catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, ha recibido el Premio Julián Marías por sus contribuciones en economía conductual y experimental, con especial énfasis en la teoría de juegos y el análisis de comportamiento económico. Pionero en su campo, Cabrales es un referente en el estudio de la conducta económica humana, destacando por sus aportaciones en economía del comportamiento.
Galardones a investigadores menores de 40 años
En la categoría de jóvenes investigadores, el Premio Miguel Catalán ha sido otorgado a Marta Martínez, investigadora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, un centro mixto entre el CSIC y la UAM. Su trabajo se centra en la producción y caracterización de biopolímeros, además de explorar alternativas sostenibles en la biomasa y en el desarrollo de envases innovadores y proteínas de origen alternativo.
Ana Llorens, profesora en el Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido galardonada con el Premio Julián Marías. Llorens destaca por su uso de técnicas computacionales avanzadas para analizar grabaciones y expandir la teoría de la estructura musical, lo que abre nuevas perspectivas en el análisis de la música.
Finalmente, el Premio Margarita Salas en la categoría de menores de 40 años ha sido concedido a Jerónimo Rodríguez, investigador en el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria. Su estudio sobre La Resistencia a los antibióticos es clave para afrontar uno de los desafíos más importantes en el campo de la salud pública, aportando nuevos conocimientos para combatir las resistencias antimicrobianas.
Con esta nueva edición de los Premios de Investigación, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la ciencia y la innovación, impulsando la visibilidad de los investigadores que contribuyen al avance del conocimiento y el desarrollo de soluciones a problemas contemporáneos.