El Ayuntamiento de Madrid abre puntos de ayuda para los afectados por la DANA en los distritos

El Ayuntamiento de Madrid abre puntos de ayuda para los afectados por la DANA en los distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto puntos de recogida de productos de primera necesidad en los 21 distritos de la ciudad para ayudar a las personas afectadas por la DANA que ha golpeado la Comunidad Valenciana, dejando ya más de 200 víctimas mortales.

La iniciativa, impulsada por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, busca canalizar la solidaridad madrileña mediante la donación de alimentos y otros productos básicos.

Productos prioritarios y ubicación de los puntos de recogida

Los puntos de recogida estarán operativos todos los días de 9:00 a 21:00 horas y aceptarán productos como leche, agua, fórmula infantil, pañales, conservas y otros artículos no perecederos. El propio alcalde Martínez-Almeida compartió la lista de ubicaciones en sus redes sociales, subrayando el apoyo del consistorio a las víctimas de esta catástrofe.

Los puntos de recogida son: Montalbán, 1, Luis Peidro, 8 y Cerro Negro (Retiro); Plaza de la Cebada, 13 (Centro); Santa Engracia, 116 (Chamberí); Francisco Balseiro, 4 (Tetuán); Alfonso XIII, 128 - José María Soler (Chamartín); Jorge Juan, 48 (Salamanca); Áncora, 37 (Arganzuela); Isla de Arosa, 22 (Fuencarral), Húmera, 40 (Moncloa - Aravaca); Base SELUR de la Calle Ángel Sanz Briz (Latina); TOmás Redondo, 8 (Hortaleza); Alahurín, 7 (Barajas), Trece Rosas junto a la explanada mercadillo Ciudad Lineal (Ciudad Lineal); Aquitania, 36 (San Blas); Abad Juan Catalán con carretera de Vicálvaro a estación de O'Donnel (Vicálvaro); Arroyo Belincoso, 7); Josefa Díaz, 13 (Puente de Vallecas); Manuel Vélez, 7 (Villa de Vallecas); Treseta, 39 (Carabanchel); Antonio López 197 (Usera); y Rocafort, 5 Villaverde).

Coordinación y traslado de las donaciones

Los puntos de recogida contarán con la asistencia de personal de la Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, y otros voluntarios del programa "Voluntarios por Madrid", quienes gestionarán la recepción y clasificación de los productos donados. Una vez recogidos, los productos serán trasladados a un almacén municipal centralizado en Madrid. Desde allí, las donaciones se unificarán en coordinación con la Federación Madrileña de Municipios (FMM) y la Delegación del Gobierno en Madrid para ser finalmente enviadas a la Comunidad Valenciana.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.