El precio de la vivienda de segunda mano en la región crece un 0,3%

El precio de la vivienda de segunda mano en la región crece un 0,3%

El precio de la vivienda de segunda mano en la Comunidad de Madrid crece un 0,3% en variación mensual situando su precio en 4.281 euros/m2 en octubre, identifica el Índice Inmobiliario Fotocasa en un comunicado.

Este último valor interanual (19,7%) es el décimo primer incremento de dos dígitos en cadena. Así, Madrid ha pasado de una variación interanual del 5,8% de octubre de 2023 al 19,7% detectado en el mismo periodo de 2024.

En los últimos doce meses analizados el precio de la vivienda se ha incrementado 704 euros por metro cuadrado, es decir, ha pasado de los 3.577 euros/m2 de octubre de 2023 a los 4.281 euros/m2 de octubre de 2024.

"El mercado residencial mantiene una tendencia alcista en los precios cumpliendo dos años desde el primer ajuste en la política monetaria y la subida de tipos. Actualmente el encarecimiento responde sobre todo al fuerte desequilibrio entre oferta y demanda: la demanda de compra, muy activa y reforzada por condiciones hipotecarias atractivas, continúa presionando una oferta limitada, lo que tensiona aún más los precios", ha diagnosticado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

La experta augura que esta dinámica "es probable que persista los próximos meses impulsada por una necesidad de vivienda que supera con creces la disponibilidad de inmuebles en el mercado".

En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Baleares y Madrid, con 4.485 euros/m2 y los 4.281 euros/m2, respectivamente.

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 89% de los 28 municipios con variación interanual analizados por Fotocasa. En doce de ellos, esto es, el 43% de los municipios, sube el valor interanual de la vivienda por encima del 10%.

Se trata de Humanes de Madrid (22,9%), Madrid capital (18,7%), San Sebastián de los Reyes (16,4%), Leganés16,4%), Navalcarnero (15,7%), San Fernando de Henares (14,6%), Alcobendas (13,9%), Torrejón de Ardoz (13,1%), Valdemoro (13,0%), Móstoles (10,9%), Alcalá de Henares (10,3%) y Getafe (10,2%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en octubre, el orden de las ciudades con un precio superior a los 3.000 euros/m2 es Madrid capital con 5.423 euros/m2; Pozuelo de Alarcón con 4.636 euros/m2; Las Rozas con 4.262;, Majadahonda con 3.899; Alcobendas con 3.287 y San Sebastián de los Reyes con 3.225 euros/m2.

Los cinco municipios más económicos son Ciempozuelos con 1.502 euros/m2; Aranjuez con 1.815 euros/m2; Parla con 1.842 euros/m2; El Molar con 1.974 euros/m2 y Galapagar con 1.987 euros/m2.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.