El PP denuncia la falta de inversión estatal en vivienda frente a la apuesta de Madrid

El PP denuncia la falta de inversión estatal en vivienda frente a la apuesta de Madrid

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, Álvaro González, ha asegurado que la capital alcanzará más de 15.000 viviendas destinadas al alquiler asequible.

Durante un encuentro con vocales vecinos de las 21 Juntas de Distrito, organizado por el Grupo Municipal Popular, González subrayó que la política de vivienda municipal ha logrado una inversión de 860 millones de euros en los últimos cinco años, destinados a la construcción de más de 4.300 viviendas distribuidas en 54 promociones. Esta cifra posiciona a la EMVS como la mayor promotora pública de España en este ámbito, según defendió el propio delegado.

Incremento del patrimonio de vivienda pública y nuevos proyectos en marcha

Álvaro González afirmó que "el Ayuntamiento de Madrid nunca ha impulsado tantas viviendas públicas para alquiler asequible", logrando un incremento del 150% en el patrimonio inmobiliario en relación con el dejado por la anterior administración de Más Madrid. En total, hasta octubre de este año, la EMVS ya ha completado 29 promociones que suman más de 2.273 pisos, lo que eleva a 8.770 el parque de viviendas municipales en alquiler asequible.

El delegado detalló que actualmente el Consistorio tiene en marcha más de 6.600 viviendas en diferentes fases de proyecto y ejecución, de las cuales 2.145 ya están en proceso de construcción en 25 promociones. González destacó también el Plan Suma Vivienda, una iniciativa público-privada para construir 2.200 viviendas, de las que algunas ya se encuentran en fase de licitación.

Además, González subrayó la importancia de los programas de adquisición de vivienda en el mercado secundario, como ReViVa y Compramos tu vivienda, que contribuyen a ampliar el parque de viviendas públicas. En total, desde junio de 2019, la EMVS ha sorteado 3.159 viviendas, de las cuales un 56% corresponde a nuevas promociones.

Calidad, eficiencia y sostenibilidad en el parque de viviendas municipal

El presidente de la EMVS resaltó el compromiso del Ayuntamiento con la construcción de viviendas que cumplen con altos estándares de calidad, eficiencia y confort, asegurando que en ninguna de estas viviendas se superará el 30% de los ingresos familiares como coste de alquiler. Estas condiciones responden al objetivo de facilitar el acceso a la vivienda para familias y colectivos vulnerables, en un contexto de escasez de vivienda asequible.

González también destacó la Estrategia Transforma Madrid, que incluye los planes Rehabilita, Adapta y Transforma tu barrio, orientados a la rehabilitación de inmuebles en diversos barrios de la ciudad. En los últimos cinco años, esta iniciativa ha permitido la renovación de 100.000 viviendas, consolidando a Madrid como la ciudad con mayor índice de rehabilitación de viviendas en España.

Críticas a la política nacional de vivienda

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Carlos Izquierdo, enfatizó el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para facilitar el acceso a la vivienda, una de las mayores preocupaciones para los madrileños, especialmente para los jóvenes y familias. Izquierdo criticó la falta de medidas concretas a nivel estatal, recordando que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había prometido cientos de miles de viviendas, pero que hasta el momento no se ha cumplido esa promesa. “La realidad es que el Gobierno central no ha iniciado la construcción de ninguna vivienda de las que prometió”, reprochó Izquierdo, destacando el contraste con la gestión en vivienda que se está llevando a cabo en Madrid.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.