La Comunidad de Madrid abre su segundo centro para mujeres víctimas de violencia machista

La Comunidad de Madrid abre su segundo centro para mujeres víctimas de violencia machista

La Comunidad de Madrid ha inaugurado un nuevo centro de crisis con atención las 24 horas para apoyar a mujeres que han sufrido violencia machista. Este segundo centro, ubicado en la capital y operativo desde septiembre, ofrece alojamiento temporal y atención integral para las afectadas y sus hijos. Dispone de ocho plazas distribuidas en cuatro habitaciones dobles, donde las víctimas pueden recibir apoyo psicológico, jurídico y social.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado este martes las instalaciones, destacando la importancia de este recurso. Según Dávila, el centro está abierto los 365 días del año para ofrecer refugio a mujeres mayores de 16 años que necesiten asistencia. No es necesario presentar una denuncia previa y no se establece un límite de tiempo de estancia, ya que el objetivo es que las mujeres recuperen su independencia lo más pronto posible. "Buscamos reparar el daño emocional para que puedan retomar una vida normalizada", ha señalado la consejera.

El acceso al centro puede realizarse a través del teléfono de asistencia 900 599 316, gestionado por la Comunidad de Madrid, o mediante derivaciones desde los hospitales. Desde su apertura, el centro ha atendido ya a 19 mujeres, muchas de ellas jóvenes, según ha explicado la coordinadora del centro, Miriam Veral.

El centro cuenta con un equipo de 27 profesionales, incluidos psicólogos, educadores sociales y especialistas jurídicos, que ofrecen acompañamiento a las mujeres desde el primer momento. Dávila ha resaltado "la calidez" con la que se trabaja en el centro, enfatizando la importancia de un trato cercano y respetuoso para con las víctimas, quienes se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad. "Atendemos a mujeres que necesitan ser tratadas con especial cuidado y cariño", ha afirmado.

La coordinadora Miriam Veral ha indicado que, si bien no existe un perfil específico de las mujeres que acuden al centro, se ha observado un incremento en los casos de jóvenes de 18 años. Veral ha precisado que aún no se ha atendido a menores de edad, pero han registrado varias intervenciones con mujeres muy jóvenes.

El primer Centro de Crisis 24 horas de la Comunidad de Madrid se inauguró en febrero de 2023 y desde entonces ha atendido a 280 mujeres, 85 familiares y ha gestionado más de mil llamadas telefónicas. Además, desde 2009, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales gestiona el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM), que ofrece servicios similares.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.