Madrid refuerza su red de apoyo a mujeres víctimas de violencia con nuevas inversiones

Madrid refuerza su red de apoyo a mujeres víctimas de violencia con nuevas inversiones

La Comunidad de Madrid destinará más de 350.000 euros en 2024 para la gestión del Centro de Emergencia número 5, ubicado en Móstoles, un 53% más que la inversión del año pasado, según ha anunciado este domingo el Gobierno regional en un comunicado.

Este centro ofrece 16 plazas y cuenta con un equipo de nueve profesionales que brindan atención integral a las usuarias.

Entre los servicios que se proporcionan destacan el alojamiento, la manutención, el apoyo psicológico, la orientación laboral y el asesoramiento legal, a través de la labor de psicólogos, abogados, trabajadores y educadores sociales. La colaboración entre la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y el Ayuntamiento de Móstoles se ha renovado por un año más, con una financiación conjunta en la que la Comunidad de Madrid asume el 80% del presupuesto y el consistorio el 20% restante.

Ampliación de recursos y nuevos proyectos en 2025

La Comunidad continúa fortaleciendo su red de asistencia para mujeres víctimas de violencia y sus hijos menores. Esta estructura incluye centros de emergencia, acogida y pisos tutelados, y se ampliará en 2025 con un dispositivo específico para jóvenes con discapacidad intelectual.

Además, en el inicio del próximo año, comenzará a operar un centro destinado a apoyar a mujeres en el proceso de abandonar la prostitución. También se incrementará el número de puntos municipales del Observatorio Regional de la violencia machista, que pasarán de 55 a 57, con la incorporación de Cubas de la Sagra y un segundo punto en la Mancomunidad de las Vegas.

Atención integral y especializada

A esta red se suma el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM), que desde 2009 ofrece tratamiento psicológico, orientación jurídica, apoyo y asistencia a mujeres que han sufrido acoso, abuso o agresiones sexuales. Este servicio también se extiende a sus familiares cercanos.

La Comunidad de Madrid dispone además de dos Centros de Crisis 24 horas. El primero, operativo desde principios de 2023, presta atención especializada todos los días del año, mientras que el segundo, inaugurado recientemente, incluye plazas residenciales para mayor protección de las víctimas.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno regional con la lucha contra la violencia machista y la atención integral a las mujeres que atraviesan estas situaciones.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.