Desmantelan una red de prostitución forzada y liberan a siete mujeres en Madrid

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de personas y a la prostitución forzada en Madrid, logrando liberar a siete mujeres que eran explotadas laboralmente en condiciones inhumanas. La operación culminó con la detención de siete personas, entre ellas seis mujeres y un hombre, acusados de trata de seres humanos, delitos contra la salud pública y blanqueo de capitales.
Las víctimas, sometidas a jornadas extenuantes, eran obligadas a utilizar esponjas vaginales durante su menstruación para no interrumpir el trabajo sexual. La red criminal operaba desde dos viviendas ubicadas en los distritos de Carabanchel y Ciudad Lineal, donde la elevada afluencia de clientes era gestionada por las encargadas de la organización. Estas controlaban a las mujeres explotadas y ofrecían sustancias estupefacientes a los clientes que lo solicitaban.
Te puede interesar
El sistema de vigilancia implementado era extremadamente intrusivo: cámaras instaladas en las viviendas monitoreaban constantemente a las víctimas, incluso durante sus descansos. Además, los responsables utilizaban un altavoz para reprender a las mujeres si se demoraban en atender a los clientes, justificando sus reprimendas por enfermedad u otras circunstancias.
Las condiciones en las que se encontraban las víctimas eran insalubres y peligrosas. Las mujeres eran forzadas a trabajar sin descanso, bajo restricciones como la limitación del uso de calefacción fuera de las zonas de trabajo sexual y la presencia de plagas de cucarachas en los inmuebles.
En situaciones de alta demanda, las víctimas se veían obligadas a prestar servicios en baños o cocinas, sin posibilidad de rechazar ninguna práctica. Los pagos de los clientes se realizaban a través de aplicaciones bancarias instantáneas o en efectivo, almacenándose este último en cajas fuertes gestionadas únicamente por los líderes de la red.
La investigación se inició en junio, tras detectar indicios de prostitución coactiva en las viviendas mencionadas. A principios del mes pasado, los agentes llevaron a cabo un operativo que incluyó registros en las propiedades, donde se confiscaron teléfonos móviles, equipos informáticos, 40 gramos de cocaína, marihuana, hachís, potenciadores sexuales y documentación con detalles de la actividad ilegal.
El operativo finalizó con la detención de siete personas vinculadas a la organización, quienes enfrentarán cargos por trata de seres humanos con fines de explotación sexual, delitos contra la salud pública y blanqueo de capitales.