Los Tedax eliminan ácido pícrico de alta peligrosidad en laboratorios de institutos madrileños

El equipo Tedax NRBQ de la Policía Nacional ha llevado a cabo la retirada de ácido pícrico, un explosivo de gran potencia e inestabilidad superior a la dinamita, en diversos institutos públicos de la Comunidad de Madrid, según ha informado una portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.
La intervención se inició tras recibir avisos sobre la existencia de este compuesto químico en los laboratorios de química de varios centros educativos, donde había estado almacenado durante décadas, sin que se reportaran incidentes.
Te puede interesar
Conocido también como trinitrofenol, este ácido es una sustancia amarilla y volátil cuya peligrosidad aumenta con el paso del tiempo. Es extremadamente sensible al calor, los impactos y la fricción, lo que constituye un riesgo significativo para las instalaciones y las personas cercanas. Los frascos intervenidos, de 50 gramos, estaban etiquetados como 'ácido pícrico cristalizado purísimo'.
Los Tedax acudieron a los institutos en respuesta a las llamadas de los centros educativos tras identificar esta sustancia en sus laboratorios de química. Algunos de estos centros habían almacenado el compuesto como parte de materiales antiguos utilizados en prácticas docentes, distribuidos hace más de 30 años, lo que había provocado su cristalización, aumentando así su peligrosidad.
Esta comunicación e intervención en Madrid se produce poco después de un incidente similar en Galicia en octubre, donde agentes de La Guardia Civil también intervinieron ácido pícrico en varios centros educativos. En esa ocasión, las autoridades hicieron un llamamiento público a todos los institutos para que revisaran sus laboratorios, notificando su presencia a través de un correo habilitado para tal fin.
La Consejería de Educación tiene previsto enviar una comunicación a todos los institutos de Educación Secundaria para que revisen sus laboratorios y, en caso de encontrar esta sustancia, informen a las autoridades pertinentes para proceder a su retirada, según han indicado fuentes regionales.