Intervienen un millón de cosméticos peligrosos en establecimientos de Tetuán y Usera

Intervienen un millón de cosméticos peligrosos en establecimientos de Tetuán y Usera

La Policía Municipal de Madrid ha ejecutado una operación en la que ha incautado más de 1,2 millones de productos cosméticos que podrían representar un riesgo para la salud en diversos locales, según ha comunicado un portavoz del cuerpo policial.

Durante esta intervención se inspeccionaron tres almacenes relacionados con una misma firma comercial: dos situados en Usera y otro próximo a la Calle Bravo Murillo. Uno de estos almacenes carecía de ventilación adecuada y presentaba serias deficiencias en higiene y seguridad, acumulando aproximadamente 3.500 litros de sustancias altamente inflamables, tales como disolventes, acetona y geles hidroalcohólicos, lo que comprometía la seguridad de los trabajadores y vecinos.

En otro almacén se encontraron mil cajas de esmaltes de uñas con sustancias tóxicas como formaldehído y benzofenona, que se distribuían a salones de belleza. Además, las instalaciones presentaban importantes problemas eléctricos, con cables a la vista y conexiones improvisadas, careciendo de sistemas básicos de extinción de incendios.

Los productos almacenados, que eran ilegales, incluían materiales extremadamente peligrosos que violaban las normativas de seguridad e higiene, representando un grave riesgo para la salud pública, según ha informado el diario 'El Mundo'.

OPERACIÓN COORDINADA Y POSIBLE CONTRABANDO

Esta operación fue posible gracias a la colaboración de diversas entidades, como el Área de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios de la Comunidad de Madrid, las juntas municipales de Usera y Tetuán, el Servicio de Vigilancia Aduanera, la Agencia Española del Medicamento y el cuerpo de bomberos de Usera.

Según las autoridades, los productos incautados, procedentes de China, no contaban con la documentación requerida para su ingreso en Europa. Esto ha motivado a las autoridades fiscales a investigar una posible red de contrabando asociada a esta empresa.

El caso ha sido transferido a la Unidad de Delitos Económicos y Violentos (UDEV) de la Policía Nacional, que está investigando potenciales delitos relacionados con la propiedad industrial y la distribución de cosméticos con ingredientes tóxicos.

Durante la inspección, los agentes también hallaron productos precintados desde hace más de un año que, conforme a la normativa, debían haber sido destruidos en un plazo de 15 días. El responsable del negocio reconoció estar al tanto de esta obligación, pero alegó dificultades logísticas para eliminar los productos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.