El Ayuntamiento de Madrid avanza hacia la municipalización de Calle 30 en 2026

El Ayuntamiento de Madrid avanza hacia la municipalización de Calle 30 en 2026

El Ayuntamiento de Madrid prevé asumir la gestión integral de Calle 30 a partir del 1 de enero de 2026, aprovechando la oportunidad que brinda el vencimiento del contrato actual en 2025.

La delegada de Obras y Equipamientos Públicos, Paloma García Romero, defendió durante la comisión del ramo que el proceso de municipalización se llevará a cabo con el objetivo de que "cueste lo menos posible a las arcas públicas" y garantice la calidad del servicio.

El Pleno del mandato anterior aprobó que el Ayuntamiento asumiera directamente la gestión de Calle 30, lo que implicará la compra del 20% del accionariado actualmente en manos de la empresa privada Emesa. Este modelo mixto de gestión, establecido durante la alcaldía de Alberto Ruiz-Gallardón, ha sido criticado por diversas fuerzas políticas debido a su elevado coste, que supera los 1.200 millones de euros según la Cámara de Cuentas.

Desde el PSOE, el concejal Enrique Rico calificó de "nefasto" el modelo de economía mixta, asegurando que ha sido "muy costoso para las madrileñas y madrileños". Asimismo, solicitó "certezas" para la plantilla y pidió que el proceso de municipalización no se lleve a cabo "de espaldas a todo el mundo".

Por su parte, Miguel Montejo, de Más Madrid, recordó que la Cámara de Cuentas ya advirtió en 2017 de irregularidades en la transformación de la empresa en mixta, como la falta de estudios técnicos, jurídicos y financieros. Montejo criticó que este proceso actual de "pseudo municipalización" podría repetir errores del pasado.

García Romero explicó que el Ayuntamiento trabaja actualmente en la elaboración de los informes externos necesarios para garantizar que el cambio de modelo cumpla con los principios de sostenibilidad y eficiencia exigidos por la ley. Este análisis, encargado a la consultora KPMG, estará listo antes de finales de 2024 y servirá como base para la tramitación del expediente que se llevará a cabo en 2025.

Además, la delegada destacó que se están preparando las actuaciones necesarias para implementar el nuevo modelo de gestión, abordando cuestiones técnicas, jurídicas, económicas y de recursos humanos.

El nuevo modelo de gestión busca asegurar la sostenibilidad económica, la eficiencia operativa y la máxima satisfacción de los usuarios, con un coste inferior para las finanzas municipales. El Ayuntamiento prevé culminar el proceso en el último trimestre de 2025 con la compra del 20% del accionariado de Emesa y el inicio del nuevo modelo de gestión en enero de 2026.

García Romero defendió la relevancia de Calle 30 como infraestructura destacada: "Es la mejor de Europa y la segunda del mundo. Ha cambiado la vida de los madrileños para mejor".

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.