Descubre la importancia de la gestión de desechos y su clasificación

Descubre la importancia de la gestión de desechos y su clasificación

Los altos niveles de contaminación y la necesidad de contribuir al cuidado del medio ambiente en España han llevado a múltiples sectores e industrias acudir a una empresa residuos madrid.

A través de sus servicios no solo se busca reducir la cantidad de desechos que se emiten, sino que además, tiene el objetivo de tratar correctamente los residuos que representan un peligro para la salud humana y el ambiente.

Al ser la capital del país, Madrid es una ciudad altamente poblada, en donde se desarrollan múltiples actividades económicas y productivas que generan grandes cantidades de residuos y desechos. Para evitar su contaminación y asegurar la salud pública, cada vez es mayor el número de empresas que implementan medidas de manejo de residuos. 

Al solicitar los servicios de una empresa de residuos en Madrid, es posible implementar una gestión integral de residuos peligrosos y no peligrosos. De esta manera, las empresas comprometidas con el medio ambiente y con el desarrollo sostenible tienen la capacidad de reducir su huella de carbono y adaptarse a las nuevas regulaciones en materia de desechos. 

¿Cuáles son los tipos de residuos?

Para gestionar correctamente los residuos que producen las empresas, es fundamental identificarlos y clasificarlos. Por ello, a continuación, hablamos de las diferentes categorías de residuos que existen:

Residuos peligrosos

Los residuos peligrosos son aquellos que, por sus propiedades, pueden causar daños o efectos nocivos en la salud de la población o en el ambiente. Estos suelen ser residuos corrosivos, tóxicos, así como reactivos o inflamables. 

Residuos peligrosos en el sector de la construcción: en esta categoría se incluyen las tintas, los disolventes, las pinturas, los productos de limpieza, entre otros. 

Residuos peligrosos en el sector de alimentación: aquí podemos encontrar los desengrasantes, los pesticidas, los aceites de cocina usados, pesticidas, etc. 

Residuos peligrosos de oficinas: en estos espacios de trabajo se generan desechos peligrosos como las baterías, los cartuchos de tinta, los aerosoles, baterías, entre otros. 

Residuos no peligrosos

Los residuos no peligrosos son aquellos que no representan un riesgo para la salud y tampoco son contaminantes para el medio ambiente. Entre algunos ejemplos, se encuentran los siguientes:

Residuos biodegradables: los restos de comida son residuos no peligrosos, ya que se descomponen de manera natural gracias a la acción de los microorganismos como las bacterias. 

Residuos reciclables: este tipo de residuos tienen la capacidad de ser procesados y transformados, creando nuevos productos como el cartón, los plásticos y el papel. 

Residuos inertes: finalmente, entre los residuos no peligrosos están aquellos que no sufren transformaciones químicas, físicas o biológicas de forma considerable. Esto quiere decir que no se descomponen ni generan reacciones que sean dañinas para el ambiente. Aquí se incluyen los ladrillos o materiales como el hormigón. 

Existen múltiples tipos de residuos que se producen en diferentes sectores e industrias de la economía. Dependiendo de su clasificación, las empresas especializadas en gestión de residuos en Madrid se encargan de diseñar soluciones personalizadas y a medida que aseguran y superan las regulaciones y normativas ambientales vigentes en España. 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.