El Hospital La Paz implanta un dispositivo cardíaco interno a una niña

El Hospital La Paz implanta un dispositivo cardíaco interno a una niña

El Hospital La Paz de Madrid ha realizado con éxito la primera implantación en España de un dispositivo cardíaco intracorpóreo en un paciente pediátrico.

La intervención, llevada a cabo el 30 de septiembre, benefició a Marieta, una niña de 12 años que ya se recupera favorablemente en su domicilio tras superar una operación pionera.

Una intervención necesaria para una situación crítica

Marieta ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de La Paz en estado crítico, trasladada desde otra comunidad autónoma. Sufría un shock cardiogénico provocado por una disfunción ventricular que comprometía el bombeo de sangre al corazón y el oxígeno al cerebro y otros órganos vitales. Este cuadro clínico se agravaba por los efectos secundarios de la quimioterapia que recibió para tratar un proceso tumoral, ya que el tratamiento le causó cardiotoxicidad, según explicó el Gobierno regional.

Ante la gravedad de su estado, el equipo médico decidió sustituir el soporte de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), una técnica común en pediatría, por un dispositivo de asistencia ventricular (AV) de larga duración. Aunque esta tecnología se utiliza habitualmente en adultos o adolescentes, en población infantil se empleaban hasta ahora consolas externas.

Calidad de vida y avance tecnológico

El equipo médico de La Paz optó por implantar el dispositivo dentro del cuerpo de la niña, marcando un hito en la medicina pediátrica en España. Este procedimiento tiene como objetivo proporcionar a la paciente una vida más independiente, permitiéndole permanecer en su domicilio mientras se evalúa su posible inclusión en la lista de espera para trasplante cardíaco.

"Es la primera vez que se coloca una asistencia intracorpórea de larga duración en un niño", explicó el doctor Ángel Aroca Peinado, jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca Infantil de La Paz. "Esto abre dos posibilidades: que pueda recibir un trasplante en el futuro o que, si no es candidata, pueda mantener una calidad de vida adecuada durante años gracias al dispositivo".

Éxito quirúrgico y seguimiento clínico

La intervención, descrita como un éxito por el Ejecutivo madrileño, se realizó tras constatar que los tratamientos farmacológicos no mejoraban la función cardíaca de la paciente. "Gracias al dispositivo, Marieta ha podido recibir el alta y llevar una vida más normalizada en su casa, aunque sigue acudiendo a revisiones periódicas para garantizar el buen funcionamiento del implante", indicó el cardiólogo Carlos Labrandero.

Colaboración multidisciplinar

La complejidad del procedimiento requirió la colaboración de un equipo multidisciplinar compuesto por especialistas de Cirugía Cardíaca Pediátrica, Cardiología Infantil, Anestesiología, Cuidados Intensivos Pediátricos, Radiología e ingeniería médica. Además, se contó con el asesoramiento de expertos nacionales e internacionales.

La cirujana Luz Polo destacó la relevancia de este avance: "Es la primera vez en España que un niño recibe este tipo de asistencia intracardíaca, lo que le permite llevar una vida más normalizada, como asistir al colegio o vivir en su casa".

El Hospital La Paz es un referente en trasplantes cardíacos, con programas especializados en niños desde 1994 y en adultos con cardiopatías congénitas desde 2018. Hasta la fecha, ha realizado más de 142 trasplantes, 105 de ellos en pacientes pediátricos, consolidándose como un centro líder en este ámbito.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.