La firma de hipotecas en la Comunidad de Madrid crece un 19,6% en septiembre

La firma de hipotecas en la Comunidad de Madrid crece un 19,6% en septiembre

La Comunidad de Madrid encadenó en septiembre su tercer mes consecutivo de alzas en la firma de hipotecas sobre viviendas, con un incremento interanual del 19,6% y un total de 6.910 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, este crecimiento sitúa a la región como la que menor aumento registró entre todas las comunidades autónomas, en un contexto nacional donde el promedio subió un 33,9%.

En comparación con el mes de agosto, las operaciones en Madrid experimentaron un notable aumento del 49,6%, lo que confirma la recuperación del sector hipotecario tras meses de ajustes.

Capital prestado y características del mercado

En septiembre, en la Comunidad de Madrid se destinaron 1.593,3 millones de euros a la constitución de hipotecas sobre viviendas, lo que representa un aumento del 41,5% respecto al mismo mes de 2023 y un significativo crecimiento del 75,5% frente al mes anterior. Sumando el conjunto de fincas hipotecadas, el capital total desembolsado ascendió a 2.259,17 millones de euros, repartidos en 8.362 operaciones.

Entre estas, 5 hipotecas correspondieron a fincas rústicas y 8.357 a urbanas, de las cuales 6.910 fueron sobre viviendas, 30 en solares y 1.417 sobre otro tipo de propiedades.

En cuanto a las modificaciones en los préstamos ya existentes, se contabilizaron 2.134 hipotecas con cambios en sus condiciones, siendo la mayoría por novación (2.031 casos). Además, hubo 74 subrogaciones al acreedor y 29 al deudor.

Por otro lado, en septiembre se cancelaron 6.357 hipotecas en la región, de las cuales 5.015 correspondieron a viviendas7 a fincas rústicas1.310 a urbanas y 25 a solares.

Madrid, a la cola en crecimiento de firmas hipotecarias

En el ámbito autonómico, Madrid destaca como la comunidad con el menor aumento interanual en la firma de hipotecas, acompañada de Cataluña (+28,6%) y la Comunitat Valenciana (+29,1%). Las comunidades con mayores incrementos fueron Galicia (+73,7%), Extremadura (+55,6%) y La Rioja (+50,3%).

En cuanto al capital prestado, Galicia lideró con un ascenso del 91,5%, seguida de La Rioja (+61,3%) y Cantabria (+54,2%). Por su parte, Madrid se posicionó en un término medio, mientras que Navarra (+33%), Extremadura (+34,4%) y Asturias (+34,7%) registraron los incrementos más moderados.

Panorama nacional

A nivel nacional, se firmaron 41.306 hipotecas en septiembre, marcando un aumento del 33,9% interanual. Este es el tercer mes consecutivo de crecimiento tras un periodo de estancamiento, con un capital prestado que se incrementó un 39,9%, hasta alcanzar los 6.217,7 millones de euros.

El importe medio de las hipotecas constituidas en España subió un 4,5%, situándose en 150.528 euros, mientras que el tipo de interés medio descendió al 3,14%, su nivel más bajo desde abril de 2023. 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.