Una manada de lobos acaban con 17 ovejas en tres incursiones a una finca en El Escorial

En las últimas dos semanas, una manada de lobos ha causado la muerte de 17 ovejas de la raza Rubia del Molar y ha herido a otras 28 en una finca situada en el municipio madrileño de El Escorial, tras perpetrar tres ataques diferentes.
Miguel Higueras, responsable del operativo del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, ha informado que los ataques se produjeron los días 24 y 27 de noviembre, así como el 7 de diciembre. Los agentes forestales son los encargados de realizar la peritación, el trabajo de campo y la inspección del terreno en estos casos.
Te puede interesar
Las incursiones tuvieron lugar durante la madrugada y fueron llevadas a cabo por al menos dos lobos, los cuales han sido avistados en la zona desde hace tiempo. Además de las ovejas adultas, también resultaron afectados algunos corderos jóvenes que se encontraban sueltos en la finca.
Los agentes han recomendado al propietario medidas preventivas para evitar futuros ataques, como el uso de perros mastines, un vallado electrificado y tiras de plástico sonoras. Actualmente, el ganadero ha iniciado el cercado de las ovejas, aunque la instalación no es completamente segura todavía. También han acudido agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de La Guardia Civil, aunque no se ha registrado ninguna denuncia oficial.
El dueño de la finca relató al diario 'El Mundo' que uno de los ataques ocurrió a las 4 de la madrugada, y al salir encontró a cinco lobos atacando. "Puedo decir que la carnicería que había allí era para echarse a llorar. Tengo grabada en la mente la mirada de ese animal, junto con la angustia y la impotencia de la situación", comentó.
Según datos del Gobierno regional, los ataques de lobos al ganado han disminuido en los últimos años. En 2023 se registraron 78 incidentes, frente a los 94 de 2022 y los 115 de 2021. El año 2018 fue el más crítico, con 318 ataques, 240 de ellos entre enero y septiembre.
Miguel Higueras subrayó que no se ha registrado ningún ataque de lobos a humanos en Madrid ni en el resto de España a lo largo de la historia. Sin embargo, sí se han documentado ataques de perros salvajes a personas. La presencia de lobos en una zona evita el asentamiento de estos perros, ya que los lobos los consideran competidores.
Los análisis de las heces de los lobos indican que su dieta en la región se compone principalmente de corzos y jabalíes. Cuando los lobos se establecen en una nueva área, no suelen atacar al ganado a menos que encuentren fácil acceso a las fincas, y una vez que lo hacen, tienden a repetir.
La Comunidad de Madrid proporciona subvenciones para que los ganaderos implementen métodos preventivos, como los mencionados anteriormente, y también ofrece indemnizaciones por la muerte de animales. Recientemente, el Boletín Oficial de la Comunidad anunció una partida de 100.000 euros en ayudas directas "destinadas a compatibilizar la actividad ganadera con la presencia de lobos, perros asilvestrados y buitres".