La ciudad de Madrid supera los objetivos europeos de recogida selectiva con Madrid 360

La ciudad de Madrid supera los objetivos europeos de recogida selectiva con Madrid 360

La capital española ha experimentado un notable incremento en la recogida selectiva de residuos desde la implementación de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y el nuevo contrato de contenerización, recogida y transporte de residuos iniciado en 2022.

Según el balance publicado por el Ayuntamiento de Madrid, en 2023 se recogieron 146.000 toneladas más de residuos orgánicos, 30.000 toneladas adicionales de plástico y 10.000 toneladas más de papel y cartón en comparación con 2019.

En octubre de 2024, Madrid alcanzó un 52% de recogida selectiva, superando el objetivo del 50% fijado por la Unión Europea para 2024 y situándose en una senda positiva hacia el 55% que la UE exige para 2025. Este progreso se refleja en la disminución de la fracción resto, que en 2019 representaba el 69,12% del total de residuos y ha caído al 45,25% en 2024. En términos absolutos, las 834.236 toneladas de fracción resto recogidas en 2019 se redujeron a 549.489 en 2023.

La fracción orgánica ha sido una de las que más ha crecido. En 2019, representaba el 9,64% de los residuos, pero en 2023 alcanzó el 23,35%, subiendo al 26,42% en los primeros nueve meses de 2024. Esto equivale a pasar de 116.369 toneladas recogidas en 2019 a 263.220 en 2023, más del doble en solo cuatro años.

La recogida de plástico, metal y brik también ha mejorado significativamente, pasando del 7,97% del total de residuos en 2019 al 11,21% en 2023. En cifras, esto supone 126.384 toneladas recogidas en 2023 frente a las 96.231 de 2019.

La recogida de papel y cartón ha crecido de 64.735 toneladas en 2019 a 74.146 en 2023, aumentando su peso del 5,36% al 6,58% en el total de residuos. La fracción de vidrio también ha registrado mejoras, con un incremento de 3.000 toneladas entre 2019 y 2023, alcanzando las 62.532 toneladas el pasado año, un 5,55% del total de residuos recogidos.

En los puntos limpios se recogieron 12.581 toneladas en 2023, frente a las 9.691 de 2019, aumentando su peso del 0,80% al 1,12% en el conjunto de residuos. Especialmente destacable ha sido la recogida de ropa, que pasó de apenas 13 toneladas en 2019 a 2.718 toneladas en 2023, un cambio significativo gracias a la instalación de 1.342 nuevos contenedores.

La puesta en marcha de nuevos contratos en 2022 ha introducido mejoras clave en la frecuencia de recogida. La fracción orgánica, antes inexistente, se recoge ahora hasta siete veces por semana, al igual que la fracción de plástico, metal y brik, que ha duplicado su frecuencia. La fracción resto, por su parte, ha reducido su recogida semanal de siete a seis veces, gracias al incremento en la recogida separada.

El cartón también ha visto un refuerzo en la frecuencia de recogida, y se ha renovado todo el parque de contenedores. Además, el servicio de recogida a domicilio de muebles y enseres, que puede solicitarse a través de la aplicación móvil, la web, redes sociales o el 010, se ha ampliado con un día mensual de recogida en cada barrio de forma automática.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.