Madrid refuerza su apoyo a la internacionalización de empresas locales

La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado un nuevo convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, dotado con 200.000 euros, para impulsar la internacionalización de empresas locales. Este acuerdo, que beneficiará a un mínimo de 1.300 empresas, busca fortalecer la competitividad del tejido productivo madrileño en mercados internacionales. Gracias a un incremento de 50.000 euros respecto a 2023, se podrán incluir 330 empresas más que en la convocatoria anterior.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, explicó que este convenio responde al compromiso del Ayuntamiento con el tejido empresarial de la capital. Las actividades subvencionadas abarcarán desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2025 y estarán orientadas a sectores estratégicos de la economía madrileña. El objetivo es mejorar la capacidad de las empresas locales para competir en el plano global, tanto en mercados tradicionales como digitales.
El convenio incluye un programa estructurado en cinco ejes principales. El primero se centra en el apoyo a la exportación mediante el desarrollo de iniciativas como el Plan Estratégico Internacional Pymext Internacional, la identificación de oportunidades de negocio en organismos multilaterales a través de Pymext Multilaterales y el asesoramiento especializado en comercio electrónico con Pymext e-Commerce Internacional.
El segundo eje pone el foco en la promoción exterior, con la organización de misiones empresariales, ferias internacionales y estudios sectoriales. Además, destaca el lanzamiento del Programa Madrid Exportación Digital, en colaboración con el Ayuntamiento y el Gobierno regional, para facilitar el acceso de las empresas madrileñas a mercados digitales internacionales. Este programa se orienta especialmente a empresas interesadas en utilizar canales de comercio electrónico, marketplaces y redes sociales para expandir su presencia global.
El tercer bloque de actuaciones ofrece servicios personalizados a las empresas a través de la red internacional de colaboradores de la Cámara de Comercio. Por su parte, el cuarto eje se centra en proporcionar información y fomentar el networking internacional, conectando a las empresas con agentes clave en mercados exteriores. Finalmente, el quinto eje se ocupa de la difusión y promoción de las actividades que se llevarán a cabo bajo este convenio, incluyendo presentaciones específicas de las iniciativas previstas.
Una de las principales prioridades del convenio es la digitalización de las empresas madrileñas. A través del Programa Madrid Exportación Digital, se busca facilitar la transición hacia mercados digitales, permitiendo a las empresas madrileñas de todos los sectores abordar el comercio electrónico de manera más eficiente.