El MARPA presenta la exposición sobre Rodolfo García-Pablos y el Palacio Arzobispal

El MARPA presenta la exposición sobre Rodolfo García-Pablos y el Palacio Arzobispal

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA), ubicado en Alcalá de Henares, ofrece desde este mes la exposición El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948), una muestra que recoge la reconstrucción de este emblemático edificio tras el incendio que lo destruyó parcialmente en agosto de 1939.

La exposición, de acceso gratuito, estará disponible hasta el 26 de octubre de 2025.

El Gobierno regional ha informado sobre esta iniciativa en un comunicado emitido este sábado. La muestra, organizada en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal (ARPA), cuenta con la labor de comisariado de Luis Manuel Marco Fernández, Álvaro Valdés Menéndez y la propia ARPA.

La historia de un símbolo renacentista

El Palacio Arzobispal, un destacado ejemplo de arquitectura renacentista en Alcalá de Henares, custodiaba en el momento de su destrucción más de 150.000 documentos pertenecientes al Archivo Central de la Administración. El incendio de 1939 dejó una profunda huella en este monumento, cuyo valor histórico y arquitectónico lo convierte en una pieza clave del patrimonio complutense.

En 1943, Rodolfo García-Pablos asumió el desafío de liderar el proyecto de reconstrucción. Durante el proceso, el arquitecto documentó el trabajo a través de un extenso reportaje fotográfico que hoy forma parte del archivo histórico del COAM, al ser incluido en su legado personal.

Una exposición que recupera memoria histórica

La muestra pone a disposición de los visitantes una selección de documentos históricos, donados por los herederos de García-Pablos. Estos materiales permiten recorrer la evolución del monumento desde su diseño original hasta las intervenciones realizadas entre 1943 y 1948 bajo la dirección del arquitecto. Además, reflejan el impacto del incendio y los esfuerzos por restaurar un edificio emblemático para la historia de la ciudad.

Con esta exposición, el MARPA no solo pone en valor el trabajo de García-Pablos, sino que también invita al público a explorar un capítulo trascendental en la historia del Palacio Arzobispal de Alcalá.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.