La Comunidad de Madrid destina 3,5 millones a centros culturales

La Comunidad de Madrid destina 3,5 millones a centros culturales

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 3,5 millones de euros para prorrogar los contratos que garantizan el funcionamiento de cuatro centros culturales emblemáticos de la región: el Paco Rabal, el Pilar Miró, el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte y el Teatro Real Coliseo Carlos III.

La medida estará vigente durante los años 2025 y 2026.

Distribución de la inversión

El contrato, dividido en cuatro apartados, asigna partidas específicas a cada espacio. El Centro Cultural Paco Rabal, situado en Puente de Vallecas, recibirá 704.220 euros. Este espacio, ubicado en el sur de la capital, es conocido por su variada programación, que incluye teatro, danza, conciertos, cine y talleres.

Por su parte, el Centro Cultural Pilar Miró, ubicado en Villa de Vallecas, contará con un presupuesto ligeramente superior, de 715.608,33 euros. Este espacio, inaugurado en 2005, dispone de un teatro con 194 butacas y forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, consolidándose como un referente en la programación cultural de la zona.

El contrato más cuantioso, de 1,2 millones de euros, corresponde al Centro Comarcal de Humanidades de la Sierra Norte Cardenal Gonzaga, localizado en La Cabrera. Este recinto organiza una amplia variedad de actividades culturales, que van desde teatro y danza hasta exposiciones, conferencias y cine.

Finalmente, el Teatro Real Coliseo Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial, recibirá 839.038,20 euros. Este edificio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento, se destaca por su programación estable de artes escénicas, convirtiéndose en un punto clave para el acceso a la cultura en la región.

Impacto cultural en la región

La Comunidad de Madrid busca, mediante estas inversiones, garantizar la gestión, programación y funcionamiento de estos centros culturales, distribuidos estratégicamente en distintas áreas del territorio. Esta acción refuerza el acceso a la cultura en la región y promueve la descentralización de la oferta cultural, acercándola a todos los ciudadanos.

La iniciativa pone en valor la importancia de estos espacios en el desarrollo cultural y social de la Comunidad de Madrid, consolidando su papel como pilares fundamentales de la actividad artística regional.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.