Recoletos, Castellana y Jerónimos lideran el precio de la vivienda en la capital
![Recoletos, Castellana y Jerónimos lideran el precio de la vivienda en la capital Recoletos, Castellana y Jerónimos lideran el precio de la vivienda en la capital](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250210104049_1600.jpg)
Los barrios de Recoletos y Castellana, en el Distrito de Salamanca, y Jerónimos, en Retiro, encabezan el ranking de las zonas más exclusivas de Madrid con precios de compraventa que superan los 10.000 euros por metro cuadrado. Estos datos, recogidos en un análisis del portal inmobiliario Fotocasa, consolidan la hegemonía del distrito de Salamanca como el epicentro del lujo residencial en la capital.
Te puede interesar
El 'top ten' de los barrios con precios más elevados
A estos barrios se suman otros enclaves donde el precio del metro cuadrado oscila entre los 10.000 y los 8.000 euros, como Lista y Goya, también en Salamanca, Ibiza en Retiro, Almagro y Trafalgar en Chamberí, así como Chueca y Sol en el Distrito Centro.
Por debajo de la barrera de los 8.000 euros/m², la lista continúa con El Viso (Chamartín), Nuevos Ministerios (Chamberí), Malasaña (Centro), Cortes (Centro), Nueva España (Chamartín), Arapiles (Chamberí) e Hispanoamérica-Bernabéu (Chamartín).
En una franja aún más baja, pero sin perder su exclusividad, se encuentran Niño Jesús (Retiro), Vallehermoso (Chamberí) y Argüelles (Moncloa - Aravaca), cuyos precios oscilan por debajo de los 7.000 euros/m².
Madrid monopoliza las posiciones de mayor valor en la Comunidad, ya que no es hasta el puesto 46 del ranking cuando aparece el primer barrio fuera de la capital: el barrio Norte de Alcobendas, con un precio medio de casi 4.700 euros/m².
Canillejas y San Isidro, los barrios que más suben
Si bien Salamanca y Retiro lideran la lista de los barrios más caros, los que han registrado un mayor incremento de precios en el último año se encuentran en otros distritos. Destacan Canillejas (San Blas), con un aumento del 32%, y San Isidro (Carabanchel), con un 24%.
También han experimentado notables subidas Ibiza (+23%), Villaverde alto (+21%), Acacias (+21%), Prosperidad (+20%), Aravaca (+19%) e Imperial (+17%).
Fuera de la capital, los mayores aumentos se han producido en Casco Antiguo Sur de Ciempozuelos (+19%) y Universidad de Getafe (+19%).
Madrid, San Sebastián e Ibiza, las zonas más exclusivas de España
A nivel nacional, los siete barrios más caros del país se encuentran en Madrid, seguidos de Santa Eulària des Riu (Ibiza), con un precio de venta medio de 9.500 euros/m².
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, explica que la combinación de dinamismo económico, calidad de vida y atractivo turístico convierten a Madrid en un polo de atracción para compradores con alto poder adquisitivo, lo que dispara los precios de las zonas más exclusivas.
Por otro lado, los mayores aumentos de precios en España se han registrado en zonas más repartidas por la geografía nacional. Destaca el caso del barrio de Los Cuarteros, en San Pedro del Pinatar (Murcia), donde el precio del metro cuadrado ha crecido un 160% en el último año. Otras subidas relevantes se han producido en Cedillo del Condado (Toledo), Elviria (Marbella), Santa Eulària des Riu (Ibiza), La Pobla de Mafumet (Tarragona) y Palm-Mar (Tenerife), confirmando la tendencia al alza del mercado inmobiliario en diversas regiones del país.
Escribir un comentario