La Comunidad de Madrid financia con fondos europeos la integración de IA en la industria
![La Comunidad de Madrid financia con fondos europeos la integración de IA en la industria La Comunidad de Madrid financia con fondos europeos la integración de IA en la industria](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250210125137_1600.jpg)
La Comunidad de Madrid ha dedicado 5,5 millones de euros para un total de 47 pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales madrileñas introduzcan la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos industriales con el objetivo de mejorar su eficiencia.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha declarado este lunes ante los medios que estas ayudas permiten a las compañías mejorar "en productividad y competitividad" dentro de la industria de la IA, que ha calificado como "un sector muy demandante donde hay grandes empresas multinacionales".
Según ha apuntado el consejero, el perfil de las compañías receptoras de la ayuda es variado y enfocado en "todo tipo de sectores", desde el sanitario al de las infraestructuras pasando por el alimentario. "Al final, lo bueno que tiene la Inteligencia Artificial y la tecnología es que es aplicable a cualquiera. No tiene que ser una empresa tecnológica para utilizarla, como estamos viendo hoy", ha señalado.
Con estos fondos, enmarcados en el Programa Europeo de Redes de Especialización Tecnológica (Retech), López-Valverde busca apoyar a las empresas regionales para renovar sus procesos de producción e introducir nuevas técnicas.
Estos incentivos permiten cubrir hasta el 60% de la inversión que realicen las compañías en materia de innovación. También se les facilita acompañamiento de otras pymes que ya hayan implementado este tipo de mejoras para que les asesoren en el proceso o de grandes tecnológicas que puedan actuar como socios aliados y aceleradores de la implantación de la idea.
El responsable de Digitalización ha subrayado la importancia de las políticas que el Gobierno regional está aplicando para estimular el crecimiento empresarial por medio de la mejora de la eficiencia de los procesos productivos.
"Sobre todo es que crezca la pyme y que se haga más grande, que es lo que buscamos dentro de la Comunidad de Madrid. Es lo que estamos viendo, que cada vez tenemos pymes que están creciendo más porque estamos viendo que hay más empleados en sectores industriales, en sectores tecnológicos y, al final, es lo que pretende la Comunidad de Madrid, que el tejido empresarial y la industria de la comunidad crezca", ha expuesto el consejero.
Asimismo, con inversiones como esta la Consejería también busca predecir situaciones para localizar y avisar de fallos recurrentes en las cadenas de montaje y ahorrar tiempo, lo que, según defienden desde la institución, ayudaría a "reducir costes innecesarios".
Escribir un comentario