El Gobierno regional invertirá 7,6 millones en un programa de IA para empresas

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un programa de formación gratuita en Inteligencia Artificial (IA) para empresas a partir de enero de 2025. Esta iniciativa, anunciada por el Ejecutivo regional, contará con una inversión de 7,6 millones de euros y se desarrollará en colaboración con IndesIA, un consorcio especializado en tecnologías avanzadas. El objetivo del programa es capacitar a las empresas madrileñas en la adopción de la IA, optimizando sus procesos y preparándolas para afrontar los retos de la digitalización.
El programa se estructurará en cinco fases, con una duración aproximada de dos meses cada una, en las que podrán participar entre 10 y 15 empresas. Las compañías interesadas deberán inscribirse completando un cuestionario de registro. Una vez seleccionadas, las empresas seguirán una formación dividida en tres etapas. La primera etapa consistirá en una introducción a la IA y a la gestión de datos, proporcionando los conocimientos básicos sobre el uso de estas tecnologías y su aplicación en el entorno empresarial. En la segunda etapa, se realizará un análisis exhaustivo de los procesos internos de las empresas para identificar áreas donde la IA puede implementarse de manera efectiva. Por último, el programa incluirá un acompañamiento personalizado para el desarrollo de un proyecto piloto, permitiendo a las empresas aplicar de forma práctica lo aprendido durante el curso.
IndesIA desempeñará un papel fundamental en el programa, no solo proporcionando la formación, sino también ayudando a las empresas a gestionar la solicitud de subvenciones relacionadas con la adopción de la IA. La Comunidad de Madrid ha destacado la importancia de facilitar a las compañías el acceso a estas ayudas, que serán clave para implementar las nuevas tecnologías y mejorar su competitividad en el mercado.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha enfatizado la relevancia de este programa, señalando que la transformación digital no se trata únicamente de ofrecer acceso a la tecnología, sino de proporcionar las herramientas necesarias para que las empresas y la sociedad puedan utilizarla de manera consciente y estratégica. López-Valverde ha subrayado que la Comunidad de Madrid está comprometida con la capacitación digital para crear una región más conectada y competitiva, donde nadie quede rezagado en el proceso de digitalización.
La colaboración entre la Comunidad de Madrid e IndesIA se formalizó en junio de 2024 mediante la firma de un convenio. Además de la formación gratuita, el acuerdo contempla el desarrollo de una plataforma de Inteligencia Artificial destinada a las empresas industriales de la región. Esta plataforma proporcionará acceso a recursos y herramientas de IA, facilitando su adopción y mejorando la eficiencia operativa de las empresas. El objetivo es impulsar la transformación digital del sector industrial, aumentar su competitividad y fomentar el crecimiento económico.
El programa de formación contará con financiación europea a través del programa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Retech). Estos fondos permitirán a la Comunidad de Madrid ofrecer capacitación de alta calidad a las empresas, facilitando la adopción de tecnologías de IA y contribuyendo al desarrollo de competencias digitales en la región. La Administración autonómica considera que esta iniciativa es fundamental para que las empresas puedan adaptarse a la era digital, mejorando sus procesos y optimizando sus operaciones.
La puesta en marcha de este programa es parte de la estrategia internacional de la Comunidad de Madrid para fomentar la innovación y atraer inversiones extranjeras. Desde que asumió su cargo en 2019, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha impulsado numerosas acciones para posicionar a Madrid como un referente en digitalización y adopción de nuevas tecnologías. Esta nueva iniciativa refuerza ese compromiso, ofreciendo a las empresas locales la oportunidad de adquirir conocimientos avanzados en Inteligencia Artificial y aplicarlos en sus procesos productivos.