El Plan Antibandas cumple tres años en Madrid con 30.000 actuaciones, 122.000 identificados y 1.123 detenidos en 2024
![El Plan Antibandas cumple tres años en Madrid con 30.000 actuaciones, 122.000 identificados y 1.123 detenidos en 2024 El Plan Antibandas cumple tres años en Madrid con 30.000 actuaciones, 122.000 identificados y 1.123 detenidos en 2024](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250210145144_1600.jpg)
El plan de choque contra las bandas juveniles violentas impulsado por la Delegación del Gobierno en Madrid cumple este lunes tres años desde su puesta en marcha, en respuesta a los asesinatos de dos jóvenes ocurridos el 5 de febrero de 2022. Desde entonces, la estrategia ha reforzado la vigilancia y prevención en la capital, con un aumento significativo en las intervenciones policiales.
En el último año, el plan ha registrado 29.906 actuaciones policiales, con un total de 122.624 personas identificadas y 1.123 detenidos. Lo más destacado, según los datos facilitados por el Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, es que no se ha producido ningún homicidio relacionado con bandas en 2024.
Martín ha destacado la eficacia del dispositivo y ha lanzado un mensaje claro: "Las bandas saben que Madrid no es un buen sitio para ellas". Ha subrayado que el compromiso de la Delegación del Gobierno es continuar con esta línea de actuación, con el objetivo de que "este problema no sea una de las principales preocupaciones de los madrileños".
El delegado ha puesto en valor los avances logrados desde su llegada al cargo, resaltando que "desde que yo soy delegado no ha habido ningún asesinato de bandas". Ha recordado que en 2022 la situación era muy distinta, con un incremento de la violencia entre grupos juveniles. Ahora, gracias a la intensidad policial, los resultados muestran una tendencia positiva en la reducción de la criminalidad vinculada a estos grupos.
Escribir un comentario