Matute acusa a la ministra García de mentir sobre la financiación del fármaco para la leucemia infantil

Matute acusa a la ministra García de mentir sobre la financiación del fármaco para la leucemia infantil

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha acusado este miércoles a la ministra de Sanidad, Mónica García, de mentir sobre la financiación del blinatumomab, un medicamento utilizado en el tratamiento de la leucemia linfática aguda en niños y algunos adultos.

García afirmó el martes en el Senado que "cien pacientes están recibiendo tratamiento con blinatumomab", pese a que este fármaco no cuenta con financiación del Sistema Nacional de Salud (SNS). Además, calificó de "bulo" las declaraciones de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a la que llamó "embajadora de Trump" por denunciar la falta de acceso a este medicamento.

En respuesta, Matute ha señalado que la ministra "miente" y ha recordado que el fármaco sigue sin estar financiado por el Ministerio, como demuestra el acta de la Comisión Interministerial de Precios del 20 de diciembre, publicada en la propia web del Ministerio.

Un medicamento sin financiación desde 2016

La consejera madrileña ha subrayado que la financiación de blinatumomab está pendiente de aprobación desde 2016, y que hasta la fecha, el Ministerio no ha dado luz verde a su inclusión en el SNS.

Pese a esta situación, la Comunidad de Madrid ha suministrado ya el fármaco a 30 pacientes, asumiendo el coste íntegramente con fondos propios. "Lo hacemos sin ayuda del Ministerio, sin financiación estatal, porque es la única forma que tienen estos pacientes de salvar su vida", ha afirmado Matute.

Además, ha advertido que la negativa del Gobierno central a financiar el medicamento está generando una desigualdad en el acceso al tratamiento, ya que su disponibilidad depende de la gestión de cada comunidad autónoma.

Un fármaco aprobado en Europa, pero no en España

Matute ha recordado que blinatumomab está aprobado por la Agencia Europea del Medicamento y se financia en otros países europeos, pero el Ministerio de Sanidad sigue sin autorizar su financiación en España.

La consejera ha vinculado esta situación con otras decisiones polémicas del Ministerio en materia de medicamentos. "Esta ministra de Sanidad no lo ha financiado, como hizo en su momento con el triple metastático de mama", ha señalado, insistiendo en la falta de compromiso del Gobierno con ciertos tratamientos esenciales.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.