La Comunidad de Madrid pide acelerar el acceso a fármacos en el SNS

La Comunidad de Madrid pide acelerar el acceso a fármacos en el SNS

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha acudido este viernes al Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) con varias reclamaciones dirigidas al Ministerio de Sanidad.

Entre las principales demandas se encuentra la aceleración del acceso a nuevos fármacos y la aprobación del Plan Nacional de Recursos Humanos, una estrategia urgente para hacer frente a la escasez de personal sanitario en todo el país. Además, ha lanzado críticas al Ministerio liderado por Mónica García por la falta de un "texto definitivo" en varios proyectos legislativos.

Matute, antes de su participación en el Pleno, subrayó que la reunión abordaría temas "puramente administrativos", aunque las Comunidades Autónomas aprovecharían para exponer temas prioritarios como la escasez de profesionales y la necesidad de agilizar la disponibilidad de medicamentos. En este contexto, insistió en la urgencia del Plan Nacional de Recursos Humanos para paliar la falta de médicos y enfermeras, y pidió una solución para la homologación de títulos de profesionales extracomunitarios.

La consejera madrileña destacó que más de 20.000 médicos y 3.000 enfermeras de origen extracomunitario están pendientes de la homologación de sus títulos. "Es fundamental que estos profesionales se integren en nuestro Sistema Nacional de Salud", afirmó. Particularmente, Matute criticó la situación de los médicos cubanos, quienes, debido a las restricciones impuestas por el régimen castrista, no pueden acceder a los documentos necesarios para ejercer en España, calificando este problema como "grave".

Otro de los puntos centrales de la intervención de Matute fue la necesidad de mejorar el acceso a fármacos innovadores en España. En este sentido, hizo hincapié en la lentitud del sistema actual, destacando que en Europa los medicamentos tardan alrededor de 180 días en estar disponibles, mientras que en España se retrasa entre 900 y 1.200 días. "Necesitamos acortar esos plazos. Estamos perdiendo vidas valiosas mientras esperamos la llegada de tratamientos", aseguró.

Además, Matute se refirió al nuevo Real Decreto en discusión que regula la financiación de productos sanitarios. Aunque valoró algunos avances, criticó la falta de propuestas para reducir los trámites administrativos o fijar precios para acelerar la llegada de los medicamentos a los pacientes.

En relación con la Ley de prevención del consumo de alcohol y de sus efectos en menores, que también fue tema de debate en el Pleno, Matute expresó su descontento por la falta de consideración a las alegaciones planteadas por las Comunidades Autónomas. Especialmente, lamentó la omisión de medidas específicas contra otras adicciones, como el cannabis, y señaló que algunas disposiciones de la ley podrían "confundir a la población" y afectar de manera negativa a los sectores más vulnerables.

Asimismo, criticó al Ministerio de Sanidad por no facilitar un "texto definitivo" de este y otros proyectos legislativos. Matute denunció que las Comunidades Autónomas no tienen acceso a los documentos completos, lo que dificulta la aportación de sugerencias y la toma de decisiones informadas. "Nos enteramos por la prensa y no tenemos los textos definitivos. Preguntaremos si nuestras alegaciones han sido aceptadas y cómo se han incorporado", subrayó.

Respecto al Real Decreto sobre listas de espera, la consejera madrileña censuró el enfoque de Mónica García, argumentando que ya existe una normativa detallada que regula las operaciones por prioridad, incluyendo las oncológicas. Matute acusó a la ministra de querer deslegitimar a las comunidades autónomas, como la de Madrid, que según ella presentan mejores datos de listas de espera. "Es una obsesión que tiene", indicó Matute, añadiendo que los datos de Madrid están avalados por el propio Ministerio de Sanidad.

Finalmente, Matute destacó el compromiso de la Consejería de Sanidad con la mejora de la salud mental, la optimización de recursos humanos y la lucha contra las adicciones, reafirmando la prioridad de continuar trabajando en estas áreas esenciales para la salud pública.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.