La emancipación juvenil en España cae a su nivel más bajo desde 2006

La emancipación juvenil en España cae a su nivel más bajo desde 2006

La tasa de emancipación juvenil en España ha descendido a su nivel más bajo desde 2006, situándose en apenas un 14,8% en el primer semestre de 2024, según el informe presentado este miércoles por UGT y RUGE dentro de la campaña "Irrealista".

El estudio revela que, a pesar de la mejora en la estabilidad laboral tras la reforma de 2021 y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), los bajos salarios y el encarecimiento de la vivienda continúan impidiendo la independencia económica de los jóvenes.

Sueldos bajos y vivienda inaccesible

El salario medio de una persona joven en 2023 fue de 1.686,7 euros al mes (20.240,3 euros brutos al año), un 25,8% inferior a la media nacional, que se sitúa en 27.276 euros anuales. Además, uno de cada cinco jóvenes (20,1%) estaba en riesgo de pobreza, un porcentaje superior al del conjunto de la población (17,4%).

En cuanto a la edad media de emancipación en España en 2023, alcanzó los 30,4 años, muy por encima de la media europea, que se sitúa en 26,3 años.

El acceso a la vivienda sigue siendo un obstáculo insalvable para los jóvenes. Solo el 29% de los emancipados tiene una vivienda en propiedad, frente al 75,1% del total de la población. En contraste, el 56,6% vive de alquiler, un 8,1% más que hace una década.

El informe destaca que comprar una vivienda es prácticamente inviable para la mayoría de los jóvenes. Se estima que el desembolso inicial necesario para acceder a una hipoteca es de 56.868 euros, lo que equivale a 4,4 veces el salario anual de un joven.

Llamamiento sindical: la vivienda no puede ser un lujo

El informe fue presentado por la vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, y el portavoz de RUGE, Eduardo Magaldi. Navarro ha subrayado que, aunque se ha avanzado en derechos laborales y negociación colectiva, las medidas siguen siendo insuficientes para que la juventud pueda acceder a una vivienda.

Ha recordado que la vivienda "es un derecho social", por lo que ha instado a evitar que se convierta en "un lujo inaccesible".

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.