Noticias España
La comisión de investigación sobre las ramificaciones del conocido como 'caso Koldo', que se desarrolla en el Senado con mayoría absoluta del Partido Popular, ha acordado este martes ampliar su lista de comparecientes. Entre los nuevos citados figuran los actuales ministros Óscar López, de Transformación Digital y Función Pública, y Pilar Alegría, titular de Educación, Formación Profesional y Deportes, a quienes se les vincula con los hechos ocurridos en el Parador de Teruel, conocido ya como "la noche del escándalo".
Vox ha exigido este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que aclare los términos del acuerdo alcanzado con la Santa Sede para la llamada “resignificación” del Valle de Cuelgamuros, anteriormente conocido como Valle de los Caídos. La formación, que considera que este proyecto supone una “profanación” de un lugar sagrado, ha registrado una batería de preguntas en el Congreso dirigidas al Ejecutivo para obtener detalles sobre el supuesto pacto con el Vaticano.
El Rey Felipe VI ha expresado su profundo pesar, así como el de la Reina Letizia, por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su legado como referente espiritual y moral marcado por el amor al prójimo, la fraternidad y el compromiso con la justicia social.
La Asociación de Fiscales (AF), la más representativa dentro de la carrera fiscal, ha instado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a abstenerse de proponer el nombramiento del nuevo fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública, al considerar que concurre un conflicto de interés directo. Esta plaza, de nueva creación, podría tener competencias en relación con el delito de revelación de secretos, precisamente el tipo penal por el que el propio García Ortiz está siendo investigado en el Tribunal Supremo.
España registró en febrero de 2025 un total de 24.136 nacimientos, lo que supone un descenso del 2,83% respecto al mismo mes del año anterior, cuando nacieron 25.557 niños, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este nuevo retroceso consolida una tendencia sostenida a la baja en la natalidad, que ha dejado atrás los niveles que se registraban hace apenas una década.
La inteligencia artificial (IA) genera en la sociedad española una combinación de inquietud y esperanza. El 91% de los ciudadanos cree que esta tecnología supondrá la pérdida de puestos de trabajo en los próximos años, aunque también se percibe como una herramienta con enorme potencial para el futuro. Así se recoge en el Observatorio Hostinger sobre la Transformación Digital 2025, que analiza la opinión pública sobre la evolución digital y su impacto laboral y social.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado un concurso internacional de ideas para la resignificación del Valle de los Caídos, ahora renonbrado Valle de Cuelgamuros, con una inversión de 30 millones de euros. La propuesta, promovida por el Gobierno de Pedro Sánchez, pretende redefinir este enclave emblemático de la historia reciente de España para convertirlo en un “espacio de encuentro, reflexión y diálogo”, obviando el carácter religioso y de reconciliación original del monumento.
El Partido Popular ha registrado en el Congreso una proposición no de ley con la que plantea un plan alternativo al diseñado por el Ministerio de Hacienda para abordar el problema de la deuda de las comunidades autónomas. Frente a la condonación de hasta 83.000 millones que propone el Gobierno, los populares apuestan por una reestructuración de la deuda mediante mecanismos como periodos de carencia, tipos de interés bonificados, alargamiento de plazos de amortización, y un retorno progresivo a los mercados financieros.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha propuesto la creación de un instrumento financiero común en el seno de la Unión Europea (UE) con el objetivo de fortalecer las capacidades de seguridad y defensa del continente.
La influencia de José Miguel Garrido dentro de la evolución de Aurgi se sitúa en un contexto empresarial marcado por los desafíos de un entorno altamente competitivo.
El Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander ha fijado para el próximo viernes 16 de mayo, a las 10.00 horas, el acto de conciliación entre el Rey emérito Don Juan Carlos I y el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla. La vista tendrá lugar en la sala número 10 de la sede judicial de Las Salesas, en la capital cántabra, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC).
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado un año de prisión y la apertura de juicio oral para el exdiputado nacional del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, conocido como 'Tito Berni', acusado de un delito de cohecho en una de las piezas separadas del llamado 'caso Mediador'. El escrito, remitido al Juzgado de Instrucción Número 4, incluye además su inhabilitación mientras dure la condena y la suspensión durante tres años para el ejercicio de empleo o cargo público.
La expareja de Koldo García, Patricia U., ha comparecido este jueves en la comisión de investigación del Senado en medio de un ambiente de tensión institucional y con serias críticas de la oposición por su aspecto y actitud. La compareciente, que ha acudido al Senado con gafas de sol y un pañuelo cubriéndole la cabeza y parte del rostro, ha optado por no declarar amparándose en su condición de investigada en sede judicial.
La Casa del Rey ha confirmado este martes que no está previsto que la infanta Sofía siga una formación militar como la que actualmente cursa su hermana, la Princesa de Asturias. La hija menor de los Reyes Don Felipe y Doña Letizia se encuentra actualmente finalizando el segundo curso de Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College de Gales, el mismo centro en el que estudió previamente la heredera al trono.
Pablo Iglesias ha lanzado duras críticas a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en su nuevo libro 'Enemigos íntimos', publicado por la editorial Navona. En esta obra, elaborada como un diálogo con la politóloga Irene Zugasti, el exlíder de Podemos desgrana su visión sobre figuras clave del panorama político español, con especial atención a la dirigente de Sumar, de quien afirma que está atrapada en una “nube de narcisismo” y cuya continuidad en la política ve poco probable.
El Banco de España ha salido al paso este lunes de las informaciones difundidas por varios medios digitales que apuntaban a una supuesta retirada masiva de billetes en circulación, negando categóricamente que se haya adoptado medida alguna en este sentido. En un comunicado oficial, la entidad ha afirmado que “todos los billetes euro pueden seguir utilizándose con normalidad y no van a perder su valor”, desmintiendo con ello los rumores que en los últimos días habían generado cierta alarma entre ciudadanos y comercios.
Las principales cadenas hoteleras españolas anticipan una Semana Santa muy positiva, con altas tasas de ocupación y un notable incremento en los ingresos por habitación.
Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han denunciado la exclusión de la ampliación de plazas de formación de Medicina Familiar y Comunitaria del orden del día del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). En caso de no abordarse en este pleno o en uno extraordinario, no descartan acudir a la vía contencioso-administrativa, al considerar que se incumple el reglamento del órgano.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 1 de abril de 2025 se sitúa en 479 litros por metro cuadrado (l/m²), lo que supone un 18% por encima del valor normal para este periodo, establecido en 405 l/m². Así lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que atribuye esta anomalía positiva a las sucesivas borrascas que han afectado al territorio nacional en las últimas semanas.
Los bares y restaurantes deberán ofrecer envases gratuitos para que los clientes se lleven las sobras de comida y los supermercados pondrán a la venta productos "feos" o imperfectos a partir de este jueves, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario. Aunque el texto fija erróneamente el 2 de enero de 2025 como fecha de entrada en vigor, fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han confirmado que la norma entra en vigor este 3 de abril, a excepción de los artículos que recogen las principales obligaciones, cuyo cumplimiento se retrasa un año.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 20% a todos los productos procedentes de la Unión Europea, argumentando que esta medida responde a los gravámenes que Bruselas aplica a las mercancías estadounidenses, que, según Trump, duplican los aranceles que ahora él establece.
A partir de este miércoles, los ciudadanos podrán llevar su Documento Nacional de Identidad en el teléfono móvil gracias a la nueva aplicación MiDNI, desarrollada y avalada por el Gobierno de España y la Policía Nacional. Esta herramienta digital permitirá acreditar la identidad en situaciones cotidianas como registrarse en un hotel, alquilar un vehículo, recoger paquetes o asistir a eventos, equiparando legalmente su uso al del DNI físico.
Todas las asociaciones judiciales y fiscales han firmado este lunes un comunicado conjunto en el que exigen respeto a la independencia del poder judicial tras las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, quien calificó como “una vergüenza” la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que absolvía a Dani Alves del delito de agresión sexual, por el que fue condenado en primera instancia.
Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de diversa gravedad en un accidente laboral ocurrido este lunes en una mina de Cerredo, en el concejo de Degaña (Asturias). Según han confirmado fuentes del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), de la Delegación del Gobierno y de la Guardia Civil, ya no quedan personas desaparecidas y todos los afectados han sido localizados.
La Campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio 2024 comenzará el próximo miércoles 2 de abril con la apertura del plazo para la presentación de declaraciones por internet, coincidiendo este año con la Semana Santa.